Al menos dos actores del súper éxito Fauda y la esposa del director estadounidense Quentin Tarantino forman parte del elenco de la película que se está produciendo sobre el impactante ataque israelí de los beepers explosivos contra los islamistas de Hezbollah.
La producción del filme ya se había anunciado en mayo de este año, cuando se supo que ya estaba a bordo Daniella Pick, la modelo y actriz israelí casada con el director de Pulp Fiction. Ahora se dieron a conocer más nombres y el título de la película.
También le puede interesar: Qué se sabe (y qué no) sobre la posible película de Fauda
Según reveló el portal Deadline, también se sumaron Itzik Cohen y Doron Ben-David, quienes encarnan a dos de los más importantes personajes en Fauda: el capitán Gabi Ayub y Hertzel Pinto (Steve, uno de los miembros del comando de agentes encubiertos), respectivamente.
La operación israelí lanzada para desmantelar al grupo islamista que contralaba el sur del Líbano, «en la que miles de buscapersonas y walkie-talkies en posesión de sus miembros explotaron simultáneamente» en setiembre del 2024, «será llevada al cine», confirmó el sitio.
Deadline dijo que Bleiberg Entertainment «iniciará las ventas en el American Film Market (AFM) de este thriller de espionaje titulado Frequency of Fear, que actualmente se encuentra en posproducción».
Además de Ben-David y Cohen -que están trabajando en la quinta temporada de Fauda– y Daniella Pick Tarantino, el elenco incluye a Marina Maximilian, agregó el portal estadounidense. En mayo, la prensa israelí adelantó que otros intérpretes son Katie Cassidy, Emily Austin, Ariel Yagen y Herzl Tobey.
En aquella ocasión, los reportes aseguraron que el filme sobre el ataque con beepers explosivos es «una película de Hollywood de alto perfil que llevará a la pantalla grande una de las operaciones militares más enigmáticas de Israel».
La historia de un golpe demoledor
Poco después de la salvaje invasión de Hamas del 7 de octubre del 2023 y el consecuente estallido de la guerra en Gaza, Hezbollah se sumó a los ataques contra el territorio de Israel lanzando una contante lluvia de proyectiles.
 
											Para seguir leyendo: Volvió la más famosa "agente del Mossad" de la televisión
 
											Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aprovecharon para lanzar una dura campaña contra los fundamentalistas, que hasta ese momento representaban uno de los principales enemigos militares del país.
Como parte de esa campaña, los servicios secretos activaron una operación que venían desarrollando desde hacía años: el estallido simultáneo de cientos de beepers y walkie-talkies de Hezbollah manipulados con explosivos por espías israelíes en varios países.
Se estima que, entre el 17 y el 18 de setiembre del 2024, al menos cuarenta y dos personas (la gran mayoría miembros del violento grupo islamista) murieron a causa de la explosión de los dispositivos electrónicos, y unos 3.500 resultaron heridos.
El ataque propinó una derrota demoledora para Hezbollah, de la que ya no se pudo recuperar. Pocos días después, el 27 de setiembre del 2024, una incursión aérea israelí eliminó al entonces líder de la organización, Hassan Nasrallah.
 
			
 
                                








 
							 
                

