Cuando la actriz estadounidense Diane Neal, famosa por su trabajo en la serie Law & Order: Special Victims Unit, dejó Nueva York para instalarse en Israel, no podía saber que la situación en su nuevo país iba a tomar un giro dramático y que terminaría convirtiéndose en una «embajadora».
El título «diplomático», por supuesto, no es real, pero así la consideran a la actriz las organizaciones israelíes que promueven la inmigración al país, en especial en estos tiempos marcados por la guerra que estalló en Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023.
También le puede interesar: Un bello nombre hebreo para el hijo de la protagonista de Fauda
Neal apareció en estos días en una serie de videos que el Ministerio de Aliá (Inmigración) de Israel compartió en las redes sociales para mostrar los grupos de nuevos ciudadanos que siguen aterrizando en el aeropuerto internacional Ben Gurion, en los alrededores de Tel Aviv.
«Solo en Israel una mañana puede parecer una temporada entera de televisión», escribió Neal en Instagram al relatar una de las jornadas que vivió recientemente y que incluyó un informal «comité» de recepción para dar la bienvenida a un nuevo grupo de olim (inmigrantes).
La ocasión ameritaba los festejos, ya que se trató de la llegada de un grupo de alrededor de 200 nuevos inmigrantes que eligieron hacer una vida en Israel.
Una vida «más judía», en Israel
Neal, por su parte, tomó esa misma iniciativa a principios del 2023, cuando decidió «llevar una vida más judía, en Israel», según explicó en aquella oportunidad.
«Sé que las cosas están complicadas aquí ahora, pero este es el mejor momento para apoyar a Israel», dijo la actriz en marzo del 2023, cuando todavía faltaban varios meses para el ataque del 7/10 que puso al país en estado de emergencia.
A pesar de la guerra, la actriz de Law & Order sigue firme en su nuevo país, participando de actividades del Ministerio de Aliá e Integración y de varias organizaciones no gubernamentales de Israel.
En una entrevistada publicada a mediados de este mes de agosto por el portal del canal 12 de la televisión israelí, la actriz, de 46 años, afirmó que los judíos de la diáspora, especialmente en Estados Unidos, «no entienden el peligro existencial» generado desde el 7/10.
«Incluso si visitaron Israel, no sienten que sea su problema», lamentó Neal, quien también trabajó en las series del universo NCIS.
«No me llaman porque soy sionista»
Hablando de trabajo, la actriz reveló que su mudanza a Israel erosionó su relación con Hollywood y el poderoso mundo de la producción televisiva estadounidense.
«La gente no me atiende mis llamados telefónicos, no puedo encontrar trabajo, los agentes me dejaron y todo porque soy sionista», aseguró.
Pero «no voy a disculparme por eso. ¿Por qué tengo que disculparme? ¿Por creer que necesitamos un país donde no nos maten?», aseveró Neal durante la entrevista con el medio israelí.
En efecto, la ficha de la actriz de Law & Order en el sitio especializado IMDB muestra que no participa en ningún proyecto estadounidense desde el 2022, poco antes de hacer alía.
Para seguir leyendo: Entrevistada por chicos y chicas del espectro autista, Gal Gadot abrió su corazón
Sin embargo, aparece dentro del elenco de una película israelí en post-producción, Jerusalem 67, donde comparte cartel con nada menos que Itzkik Cohen, el famoso actor que interpreta al temible capitán Gabi en Fauda.
Según IMDB, la película gira alrededor de varias historias que ocurren durante la Guerra de los Seis Días. En el filme, dirigido por Oded Raz, Neal interpreta el rol de una mujer llamada Beth.












