La gran actriz estadounidense Meryl Streep, y otra brillante colega, Sigourney Weaver, encabezarán el elenco de la próxima película de Joseph Cedar, el polémico director israelí detrás de las cámaras en Beaufort (2007) y co-creador de la exitosa serie Our Boys, de HBO.
Según adelantó la prensa de espectáculos de Estados Unidos, Streep y Weaver protagonizarán Useful Idiots, un thriller ambientado en Nueva York.
También le puede interesar: Scarlett Johansson dirigió un filme como "una judía de Nueva York"
La historia, señaló el reporte de Deadline, sigue a Diane Castle (Streep), «una periodista veterana que cubre el mercado inmobiliario de lujo» en la Gran Manzana y que está «desilusionada de escribir artículos superficiales sobre la élite adinerada y lamenta no haber alcanzado todo su potencial».
Cuando llega a su escritorio la noticia de la venta récord de un penthouse, continúa el avance del argumento del filme, «las preguntas de Diane sobre la identidad del comprador la llevan a lo que podría ser la historia de su vida».
«En el centro de la trama -siguió Deadline– se encuentra un misterioso oligarca cuya influencia se extiende por todo Manhattan y más allá, protegido por una red de intermediarios, cómplices y un brillante joven estratega».
«Superada por las circunstancias, Diane profundiza en la investigación, y su determinación por descubrir la verdad revela una red de corrupción y peligro en las más altas esferas, que la pone en peligro a ella, a su familia y a todos los que la rodean», completó el sitio de espectáculos.
Paracaidista y director de cine
Cedar, nacido en 1968 en Nueva York en el seno de una familia judía ortodoxa, se mudó a Israel cuando tenía seis años de edad. Aquí cumplió con el servicio militar en el cuerpo de paracaidistas y se graduó en filosofía e historia del teatro en la Universidad Hebrea de Jerusalén, para luego estudiar cinematografía en la Universidad de Nueva York.
Con sus primeros filmes, Ha-hesder, del 2000, ambientado en la explosiva Cisjordania, y Medurat Ha-Shevet (2004), conocida en inglés como Campfire y cuya historia también se desarrolla en los territorios que son escenario del conflicto entre Israel y los palestinos, Cedar comenzó a llamar la atención del público y la prensa y acumular premios.
La angustiante Beaufort, por su parte, recibió una nominación al Oscar de la Academia a la mejor película en lengua extranjera. En esta película, Cedar retrató con mano maestra su experiencia durante el servicio militar en la frontera con el Líbano.
Siempre apuntando a temas polémicos, en el 2019 creó Our Boys junto al productor israelí Hagai Levi y el palestino Tawfik Abu-Wael. La serie, que terminó siendo un enorme éxito en Estados Unidos y alrededor del mundo, se refiere al caso del secuestro y asesinato de un adolescente palestino en Cisjordania en el 2014, por el que se acusó a extremistas judíos.
Los acusados afirmaron que se trató de una represalia por el secuestro y asesinato de tres adolescentes judíos israelíes que desató la guerra del 2014 en Gaza, agregando otra tragedia al sangriento conflicto.
Netanyahu vs. «Our Boys»
Por su mirada compleja, que algunos críticos señalaron como anti-israelí, el propio primer ministro Netanyahu pidió un boicot del público al Canal 12, que participó de la producción de la serie.
En aquella oportunidad, en el 2019, Netanyahu dijo que los israelíes deberían dejar de ver el canal por «su decisión de desprestigiarnos en el mundo con mentiras» contra el país.
Para seguir leyendo: Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers
A pesar de las críticas, Cedar fue uno de los primeros artistas israelíes de renombre internacional que salió a reclamar públicamente la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas durante el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023.
Cedar es un director crítico del gobierno de Netanyahu pero no deja de presentarse como un director estadounidenense-israelí, por lo que cabe destacar que Meryl Streep y Weaver se unieron a su proyecto incluso mientras en Hollywood circulan algunos pedidos de boicot contra la industria audiovisual de Israel.












