Varias organizaciones judías de Estados Unidos salieron rápidamente a expresar sus preocupaciones después de la victoria del demócrata socialista Zohran Mamdani, un activista musulmán rabiosamente anti-israelí, en las elecciones para elegir al próximo alcalde de Nueva York.
Cuando el escrutinio había superado más del 80 por ciento de los votos, Mamdani, de apenas 34 años de edad, nacido en Angola y hasta ahora miembro de la cámara baja de la asamblea del estado de Nueva York, se alzaba con alrededor del 50 por ciento de los votos.
De esa manera, el futuro primer alcalde musulmán de la Gran Manzana derrotó al también demócrata Andrew Cuomo, ex gobernador de Nueva York y perdedor en la carrera interna partidaria frente a Mamdani en junio último.
La victoria de Mamdani fue celebrada por el principal medio árabe global, la cadena qatarí Al Jazeera, que calificó el triunfo como «histórico». En cambio, el popular diario conservador New York Post advirtió que «la ciudad se prepara para las políticas izquierdistas».
Este martes, «contra todo pronóstico, lo hemos logrado, el futuro está en nuestras manos», celebró el asambleísta. «Nueva York, nos diste un mandato de cambio, un mandato para un nuevo tipo de política, para una ciudad que podamos costear» económicamente, remarcó.
Alquileres congelados y discurso anti-israelí
En efecto, Mamdani hizo campaña con una serie de propuestas izquierdistas como el congelamiento de alquileres de apartamentos, transporte gratuito y supermercados comunitarios a cargo del gobierno, haciendo temblar a comerciantes, empresarios y millonarios.
También apuntó continuamente contra Israel y apoya la imposición de sanciones económicas contra el país, una actitud que puede traer problemas para las numerosas startups israelíes que funcionan y generan empleo en Nueva York.
Con ese panorama, la Anti-Defamation League (Liga Antidifamación o ADL, por su sigla en inglés) dijo esperar que el próximo alcalde «de la ciudad con la mayor población judía del mundo se posicione inequívocamente en contra del antisemitismo en todas sus diversas formas y apoye a todos sus residentes judíos, al igual que lo haría con cualquier otro ciudadano».
«Ante el largo y preocupante historial del alcalde electo Mamdani en cuestiones de gran importancia para la comunidad judía, afrontaremos los próximos cuatro años con determinación», advirtió Jonathan Greenblatt, el CEO de la ADL, que tiene su base en Nueva York.
Garantizar que Nueva York siga siendo segura para los judíos
Por su parte, en un comunicado conjunto, varias organizaciones civiles y de rabinos reconocieron que los votantes concurrieron a las urnas «motivados por una variedad de cuestiones», en general económicas y sociales, que terminaron dando la victoria a Mamdani.
«Pero no podemos ignorar que el alcalde electo tiene creencias fundamentales que están en profunda contradicción con las convicciones más arraigadas y los valores más preciados de nuestra comunidad», remarcaron.
«Seguiremos trabajando en todos los niveles» para «garantizar que nuestra ciudad siga siendo un lugar donde la comunidad judía, y todas las comunidades, se sientan seguras y respetadas», añadió el texto, firmado por la UJA-Federation of New York y el New York Board of Rabbis, entre otros.
«Nuestra postura sigue siendo clara: exigiremos que todos los cargos electos, incluido el alcalde electo Mamdani, rindan cuentas plenamente para garantizar que Nueva York siga siendo un lugar donde la vida judía y el apoyo a Israel estén protegidos y puedan prosperar», añadieron.
SOCIALIST SHIFT: NYC Mayor-elect Zohran Mamdani frames his New York City victory as part of a generational shift toward socialism, promising sweeping action on housing, childcare, and transit.
“Together, we will usher in a generation of change,” he said. pic.twitter.com/PxbHZS79UK— Fox News (@FoxNews) November 5, 2025
Adiós a Eric Adams, un amigo de Israel
Cuando asuma el mandato, en el primer día del 2026, Mamdani pasará a ocupar el sillón de Eric Adams, alcalde de Nueva York desde el 2022 y un férreo sostenedor de Israel, adonde llegó de visita en varias ocasiones.
Además de Mamdani, el partido demócrata, actualmente en la oposición, obtuvo este martes otros dos resonantes victorias: Mikie Sherrill será la próxima gobernadora de Nueva Jersey y Abigail Spanberger la de Virginia.
Se trata de un impulso para los demócratas después de perder las elecciones presidenciales del 5 de noviembre del 2024, que terminaron abriendo las puertas de un segundo mandato al republicano Donald Trump.
La serie de victorias demócratas, sin embargo, es motivo de discusión entre los analistas. Según Joe Anuta, del portal Politico, para los republicanos y para Trump, estos resultados representan una «oportunidad perfecta».
¿Cómo es eso? Los republicanos, añadió el comentarista, podrán «presentarse como la alternativa ideal de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año, en las que intentarán retratar a sus adversarios como izquierdistas desconectados de la realidad».













