El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el general Eyal Zamir, reconoció graves errores cometidos durante el ataque del 7 de octubre del 2023, cuando miles de miembros de Hamas invadieron el sur del país, y castigó duramente a varios altos oficiales.
Zamir mantuvo este domingo reuniones con esos oficiales y luego difundió el anuncio sobre los despidos, con una profunda crítica de la actuación de las FDI, que necesitaron largas horas para contener la marea de terroristas que vejó y asesinó miles de personas.
La mayoría de los comandantes destituidos ya habían renunciado a las FDI, por lo que las medidas de Zamir son básicamente simbólicas, destacó la prensa local.
Como parte de la «investigación exhaustiva, profesional y profunda de todo lo ocurrido en ese terrible día», dijo Zamir, se puso en marcha un equipo «de revisión independiente para examinar las investigaciones y sus conclusiones».
«Hoy deseo presentarles las medidas que decidí tomar, tras los procesos que llevé a cabo en mi calidad de jefe del estado mayor» de las FDI, continuó el líder militar israelí. «Mis conclusiones -admitió- presentan un panorama inequívoco: las FDI fracasaron en su misión principal el 7 de octubre: proteger a los civiles del estado de Israel».
«Se trata de un fallo grave, rotundo y sistémico, relacionado con las decisiones y la conducta en la víspera del suceso y durante el mismo», aseveró Zamir, según el cual «las lecciones de ese día son numerosas y significativas, y deben servirnos de guía para el futuro hacia el que pretendo guiar a las FDI».
«No es fácil tomar decisiones que afectan a personas que aprecio y que dedicaron su vida a la seguridad de la nación, personas con las que luché codo con codo durante muchos años», dijo Zamir, antes de señalar que varios reconocidos comandantes quedaron afuera de las fuerzas.
En esta nueva etapa, y mientras rige el cese del fuego en Gaza, las FDI «siguen operando» en varios frentes, como el sur del Líbano, donde este domingo fue eliminado el jefe del estado mayor de Hezbollah.
«Podríamos tener que volver al combate en escenarios en los que ya hemos operado» y «nos estamos preparando para ello», advirtió Zamir, sin ofrecer mayores detalles. «Seguiremos actuando: no permitiremos que las amenazas se desarrollen» frente a Israel, concluyó.













