31 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Oriente

Francia usa la mansión de una familia judía como embajada en Irak, pero no les paga

Los descendientes de una de las miles de familias que debieron dejar el territorio iraquí en la década del '50 inició una demanda millonaria contra el estado francés

Por Redacción
8 de junio del 2025
en Medio Oriente
0
embajada de Francia en Irak bandera

Imagen: IE/IA

Los descendientes de lo que fue una rica familia judía de Bagdad iniciaron juicio al estado de Francia por usar la mansión de sus antepasados como embajada en Irak, pero sin pagarles el alquiler.

La familia Lawee tenía la concesión del gigante automotriz General Motors para parte de Medio Oriente y llevaba una fastuosa vida en Bagdad, en especial en su mansión con grandes columnas, piscina y palmeras, cocinero y chofer.

Todo era magnífico hasta 1951, cuando la enorme mayoría de los judíos iraquíes tuvo que abandonar el país, empujados por la represión antisemita que estalló en ese país, y en casi todo el mundo árabe tras la creación del estado de Israel en 1948.

Los hermanos Lawee, Ezra y Khedouri, debieron dejar todo atrás (incluyendo la mansión), pero a diferencia de muchos otros compatriotas que emigraron hacia Israel, prefirieron dirigirse a Canadá, donde se instalaron, con buena fortuna, en Montreal.

Ahora, décadas después, Philip Khazzam, nieto de Ezra Lawee, presentó una demanda contra el gobierno francés, que comenzó a usar la mansión familiar como embajada en la década del ’60.

El problema es que las autoridades de París abonaron la renta a la familia Lawee durante algunos años, pero a partir de fines de los ’70 del siglo pasado pasaron a pagar el alquiler al entonces nuevo régimen de Saddam Hussein.

Pagando al propietario equivocado

Khazzam y sus abogados calcularon que el estado francés debe más de 20 millones de dólares y que la cifra sigue aumentando, ya que la diplomacia de París sigue ocupando la mansión Lawee y pagando el alquiler al tesoro iraquí.

Francia lleva cincuenta y cinco años en la residencia «sin pagar alquiler a la familia propietaria», le dijo Khazzam al diario canadiense The Globe and Mail. ¿El país europeo se muestra al mundo como un líder en derechos humanos «y esto es lo que hace?», se preguntó.

embajada de Francia en Irak historia
Beit Lawee, ahora sede de la embajada de Francia en Bagdad, en una vieja vista aérea del siglo pasado (Foto: familia Khazzam)

Khazzam aseguró que, «más allá de las cuestiones legales y económicas, la familia desea reivindicar moralmente el mundo desaparecido» de los judíos iraquíes, «que todavía apreciamos».

«Beit Lawee, que sorprendentemente se mantiene en pie tras décadas de dictadura y guerra, sigue siendo un poderoso símbolo de todo lo que han perdido», afirmó Khazzam, un conocido empresario en Canadá.

La mansión «no es solamente una casa», dijo el nieto de Ezra Lawee, quien remarcó que «todos estamos muy orgullosos de nuestra herencia iraquí» y la residencia fue, «durante mucho tiempo, un lugar mágico para que vivieran nuestras familias».

Reparaciones multimillonarias

Para el portal Point of No Return, dedicado a los problemas que aquejan a los refugiados que tuvieron que escapar de los países árabes y sus descendientes, la embajada de Francia en Irak es uno de esos «raros casos» que pueden sentar precedente.

El involucramiento de «un gobierno occidental y democrático» en el caso representa «una oportunidad excepcional» para avanzar en la compensación por los «miles de millones de dólares en propiedades confiscadas a judíos de Medio Oriente» en las décadas del ’40 y ’50».

«Pocos esperarían que los regímenes antidemocráticos de Egipto o Jordania cumplieran con tales reclamaciones, pero la cuna de la Ilustración es quizás otra historia», se esperanzó Khazzam.

Las reparaciones para los judíos que debieron dejar prácticamente todas sus pertenencias atrás cuando comenzó la persecución en las naciones árabes es un tema muy espinoso del que poco se habla públicamente.

A mediados del 2019, cuando se desempeñaba como ministra de Igualdad Social, la dirigente israelí Gila Gamliel dijo que, según estimaciones gubernamentales, a los cerca de 850.000 refugiados judíos les corresponde una reparación global de 250.000 millones de dólares.

Tags: Francia
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

defensa israelí Emiratos
Defensa

Por primera vez, una empresa israelí de defensa se instala en los Emiratos Árabes Unidos

31 de octubre del 2025
FDI Israel 7/10 fracaso
Medio Oriente

Las FDI arrancaron un «proceso de aprendizaje» tras el ataque del 7/10

27 de octubre del 2025
China Gaza
Medio Oriente

Afirman que China quiere su porción del negocio en Gaza (y más poder en la región)

25 de octubre del 2025
embajada EAU en Israel
Medio Oriente

La futura embajada de los EAU en Israel tendrá hasta quince pisos

22 de octubre del 2025
Gaza cese del fuego
Medio Oriente

Hamas violó la tregua y tembló el cese del fuego en Gaza

19 de octubre del 2025
Leo Messi rehenes Israel
Deportes

Casacas autografiadas por Leo Messi para dos de los rehenes liberados

16 de octubre del 2025
Zamir FDI
Medio Oriente

Jefe de las FDI: el 7/10 fallamos, ahora estamos en el camino a la recuperación

16 de octubre del 2025
Israel FDI Hamas
Medio Oriente

La reconstrucción de Gaza podría costar más de 120.000 millones de dólares

15 de octubre del 2025
Israel rehenes
Medio Oriente

Acuerdo en Gaza: volvieron los rehenes, en una jornada histórica de felicidad agridulce

13 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix rabino hot Nobody Wants This

    Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La verdadera historia de las casacas de Leo Messi para los ex rehenes israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prueban la «Cúpula de Hierro» anti-incendios forestales. ¡Y funciona!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del idilio socialista al boicot: cuando la juventud de Cataluña amaba Israel y el kibutz

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias a un nuevo producto militar láser, saltan las acciones de esta empresa israelí

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

tacos Jerusalén tortillas

¿El «taco perfecto» se sirve en Jerusalén? (Historias de inmigrantes)

31 de octubre del 2025
ciberseguridad israelí Israel

Una startup israelí ganó un prestigioso premio del gigante Samsung

31 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.