Un nuevo reporte de indicadores socioeconómicos producido por la Oficina Central de Estadísticas mostró que la esperanza promedio de vida en Israel alcanzó los 83,1 años en el periodo 2019/2023, pero hay una ciudad donde esa cifra llega a un impactante 87,5.
La cifra general está en sintonía con lo que señalan otras fuentes de estadísticas, como el Banco Mundial, que ubica a Israel en el top 20, con 83 años, en la lista encabezada por Mónaco y San Marino con 86.
El estudio se realizó sobre cerca de cuarenta ciudades de 50.000 o más habitantes y confirmó un problema que aqueja a todo el mundo, que existe «una clara correlación positiva» entre el estatus socioeconómico de las localidades y su expectativa de vida, interpretó el portal Globes.
Según el ranking preparado por la oficina de estadísticas, al tope de las ciudades grandes de Israel con mayor esperanza de vida al nacer quedó Modi’in-Maccabim-Re’ut, con 87,5 años, mientras que Umm al-Fahm, una localidad de mayoría árabe, marcó la más baja: 78,8 años.
La moderna Modi’in, ubicada unos 35 kilómetros al sudeste de Tel Aviv y 30 kilómetros al oeste de Jerusalén, fue fundada hacia finales del siglo pasado en la misma zona del antiguo poblado del mismo nombre de donde eran originarios los macabeos.
Destacada por la Unesco
Modi’in, diseñada como ciudad-jardín, es reconocida por la Unesco -en el conglomerado que forma junto a Maccabim y Re’ut- por «su ambiente familiar, espacios verdes y su próspera economía».
El organismo de las Naciones Unidas destaca en su website que la ciudad sigue «trabajando para alcanzar el objetivo del aprendizaje permanente mediante la promoción de la igualdad de género, la cohesión social y el impulso del desarrollo económico mediante el fomento del emprendimiento y el apoyo a las pequeñas empresas».
Detrás de Modi’in-Maccabim-Re’ut, en el ranking de las ciudades israelíes con mayor esperanza de vida aparecen Ra’anana (86,7 años), Hod Hasharon (85,7), Givatayim (85,4), Kfar Saba (85,3) y Herzlia (85,2), ubicadas en el centro del país y con alto nivel socioeconómico.
Las tres ciudades más grandes del país aparecen un poco más abajo: Jerusalén y Tel Aviv-Yafo con 83,4 y Haifa con 83,3 años. Holon y Bnei Brak se encuentran justo en el nivel del promedio, de 83,1 años.
En la última porción de la lista, arriba de Umm al-Fahm (ubicada en el distrito de Haifa y con una población de mayoría de ciudadanos israelíes árabes) se encuentran, en orden ascendente, la histórica Acre (79,2 años), Rahat (79,8) y Tiberíades (80,5).













