30 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

El científico mexicano del Weizmann que tendrá su laboratorio propio

"Me encanta hacer ciencia aquí", aseguró el biólogo mexicano Alejandro Aguilera Castrejón, quien llegó al Weizmann desde la UNAM para hacer historia en el terreno del estudio del desarrollo embrionario

Por Redacción
19 de abril del 2023
en AMLAT, Destacadas, Tecnología y Ciencia
0
mexicano Weizmann

Alejandro en Israel (Foto: vía twitter.com/WeizmannScience)

El mexicano Alejandro Aguilera Castrejón llegó con una beca a Israel para estudiar e investigar en el Instituto Weizmann, y al poco tiempo ya estaba dejando su marca en la historia de la ciencia. Ahora, el futuro le tiene preparado un laboratorio propio.

«Elegí estudiar biología porque me interesaba la variedad de la fauna de mi país, sin saber que podía convertirme en investigador -contó Alejandro-. Nadie en mi familia o círculo social era científico, y muy pocas de las personas que conocía fueron a la universidad, así que me metí por casualidad».

Los comentarios de Aguilera aparecieron en un largo hilo de Twitter que le dedicó el Weizmann, el prestigioso instituto de Rehovot, pocos kilómetros al sur de Tel Aviv, considerado entre los mejores del mundo.

Pero no es la primera vez que el joven científico mexicano es objeto de una entrevista o centro de atención: Alejandro participó de un experimento revolucionario en Israel, cuyos detalles se dieron a conocer a principios del 2021.

mexicano Weizmann
Alejandro, de rojo en el centro, junto al resto del equipo del profesor Hanna (Foto: Instituto Weizmann)

En aquel momento se informó que un equipo del Weizmann había logrado cultivar embriones de ratón fuera del útero, un asombroso logro que rápidamente abrió un debate en el mundo de la ciencia y entre los medios de comunicación.

«Mucha gente me pregunta sobre las implicaciones en humanos» del experimento, le decía Alejandro a la revista mexicana Expansión en abril del 2021, «pero eso la verdad está muy lejos de lo que el estudio realmente es».

Un futuro laboratorio

Ahora, en el hilo de Twitter, Aguilera confesó que su «sueño era trabajar con animales en la selva», y que «recién descubrí mi interés por el desarrollo embrionario hacia el final de mi licenciatura».

Luego Aguilera recordó que hace seis años que está en el Weizmann, donde es estudiante de doctorado en el laboratorio del profesor Jacob Hanna, en el Departamento de Genética Molecular que estudia el desarrollo embrionario y donde se registró el experimento del 2021.

#International_students: Meet Alejandro Aguilera???????? a PhD student in the laboratory of Prof. Jacob Hanna of the Molecular Genetics Department, who studies embryonic development, and recently took a significant part in a scientific breakthrough led by the laboratory – (1/5) pic.twitter.com/8rBEPFlhnq

— Weizmann Institute (@WeizmannScience) April 19, 2023

En el Weizmann «me quedé porque me encanta hacer ciencia aquí», reconoció, aunque dejó entrever también que extraña algunas cosas de su México natal: Israel «y sus ciudades son muy pequeñas en comparación con el lugar de donde vengo».

De todas maneras, eso «me da tiempo para trabajar sin distracciones y concentrarme en la ciencia», admitió Alejandro, originario de Ecatepec y biólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Y el futuro? El científico mexicano del Weizmann dijo que recibió, y aceptó, «una excitante oferta para establecer mi propio laboratorio, después de mi doctorado, en el Instituto de Investigación Médica Howard Hughes», en el campus Janelia, en el estado norteamericano de Virginia.

Nadie tiene dudas de cuál será su campo de investigación. «Quiero dedicar mi vida al estudio del desarrollo embrionario», confirmó Alejandro.

Tags: Instituto WeizmannMexico
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Nvidia Israel
Economía y empresas

Nvidia presentó su visión para el futuro, que incluye chips desarrollados en Israel

29 de octubre del 2025
Naturaleza planeta Tierra
Tecnología y Ciencia

La naturaleza retrocede: cada vez más, los humanos y el ganado controlan el planeta (estudio israelí)

27 de octubre del 2025
sordera Universidad de Tel Aviv
Salud

Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

27 de octubre del 2025
Milei Israel Netanyahu
AMLAT

Saludan desde Israel la victoria electoral de Milei, «un amigo» del país

27 de octubre del 2025
Tel Aviv la ciudad más cara del mundo
Tecnología y Ciencia

Un «tesoro verde» en el Mediterráneo israelí, hecho de algas marinas

23 de octubre del 2025
metástasis cerebrales
Salud

Científicos israelíes «liberan frenos» del cerebro y abren vías para tratar el Alzheimer

21 de octubre del 2025
Argentina Israel vuelos
AMLAT

Israel ya busca la aerolínea que cubra los vuelos directos a la Argentina

21 de octubre del 2025
Bolivia Israel
AMLAT

Bolivia lista para retomar relaciones con Israel, afirman desde Jerusalén

20 de octubre del 2025
Israel estrellas
Tecnología y Ciencia

Un hallazgo desde Israel y Chile cambia lo que sabíamos sobre las primeras estrellas

19 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix rabino hot Nobody Wants This

    Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La verdadera historia de las casacas de Leo Messi para los ex rehenes israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Prueban la «Cúpula de Hierro» anti-incendios forestales. ¡Y funciona!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    16 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Otras cinco aerolíneas, entre ellas Iberia, vuelven al aeropuerto de Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del idilio socialista al boicot: cuando la juventud de Cataluña amaba Israel y el kibutz

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

startup israelí Weavy

Se vendió otra startup israelí de inteligencia artificial, por 200 millones de dólares

30 de octubre del 2025
película ataque con beepers explosivos

Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers

30 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.