6 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

La Tierra de Israel, asombroso origen de dos vinos modernos

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Haifa descubrieron que dos vinos de la actualidad tienen su origen en vides locales, gracias a semillas "arqueológicas" halladas en el Negev

Por Redacción
5 de mayo del 2023
en Cultura e Historia, Tecnología y Ciencia
0
Tierra de Israel vinos

Algunas de las semillas "arqueológicas" de uva halladas en el Negev (Foto: Guy Bar-Oz/Universidad de Haifa)

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv y de la Universidad de Haifa descubrió una conexión genética que comprueba el asombroso origen en la tierra de Israel de dos uvas usadas para vinos modernos.

El nuevo estudio, dirigido por el laboratorio paleogenómico del Museo Steinhardt de Historia Natural de la Universidad de Tel Aviv y la Universidad de Haifa analizó el ADN de antiguas semillas de uva local descubiertas en excavaciones arqueológicas en el Negev.

Los científicos descubrieron que una de las semillas era casi idéntica a la variedad Syriki que se usa hoy en día para hacer vino tinto de alta calidad en Grecia y el Líbano, mientras que otra es pariente de la variedad blanca llamada Be’er, que todavía crece en viñedos en las dunas de Palmajim.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el Negev en los últimos años «revelaron una floreciente industria vinícola desde el periodo bizantino y de los primeros tiempos árabes, alrededor del siglo IV al IX de la era cristiana, apuntó el profesor Guy Bar-Oz, uno de los líderes de la investigación.

Bar-Oz, de la Universidad de Haifa, recordó que esos hallazgos incluyeron grandes lagares, jarras en las cuales era almacenado el exclusivo vino exportado a Europa, y semillas de uva, conservadas por más de mil años.

Tras la conquista musulmana en el siglo VII, la industria fue decayendo gradualmente, a partir de la prohibición islámica del consumo de vino. El cultivo de uvas de vino en el Negev se reanudó recién en tiempos modernos, en el estado de Israel, principalmente, desde 1980.

tierra de Israel vinos
Semillas de uva antiguas bajo un microscopio (Foto: Guy Bar-Oz/Universidad de Haifa)

«No obstante -reconoció Bar-Oz-, dicha industria se basa principalmente en variedades de uvas de vino importadas desde Europa».

ADN secuenciado

Volviendo a la arqueología, los investigadores destacaron que un hallazgo particularmente interesante fue el de una gran cantidad de semillas de uva, encontradas en el suelo de una habitación sellada en Avdat.

Los investigadores indicaron que esas dichas semillas fueron halladas relativamente bien conservadas gracias a la protección frente a fenómenos climáticos como las temperaturas extremas, inundaciones, o deshidratación.

Para aprender más acerca de esas semillas, con la esperanza de descubrir a que variedades podrían pertenecer, los investigadores trabajaron para extraer su ADN en un laboratorio.

La ciencia paleogenómica «utiliza una gama de tecnologías de avanzada para analizar genomas antiguos, primariamente procedentes de hallazgos arqueológicos», explicó la doctora Meirav Meiri, una de las encargadas de estos estudios.

Para comenzar, los investigadores buscaron y hallaron restos de materia orgánica en dieciséis semillas, y luego procedieron a extraer el ADN de esas muestras.

El ADN fue secuenciado y los resultados fueron comparados con bases de datos de vides modernas en todo el mundo. Algunas muestras brindaron poca información, pero las dos de más alta calidad, ambas de cerca del año 900, fueron reconocidas como pertenecientes a variedades locales específicas que aún existen.

Israel vinos
El sitio arqueológico de Avdat (Foto: Tali Erickson-Gini y Scott Bucking)

Así quedó en claro que una semilla pertenecía a la variedad medio-oriental Syriki, con una larga historia de cultivo en el Levante Meridional y Creta, aún utilizada actualmente para elaborar un vino tinto de alta calidad en Grecia (donde se lo conoce como llegado del oriente) y en el Líbano.

Syriki, vía Nahal Sorek

Teniendo en cuenta que las uvas de vinificación son habitualmente denominadas de acuerdo a su lugar de origen, es posible que el nombre Syriki derive de Nahal Sorek, un importante arroyo de las colinas de Judea.

La otra semilla de alta calidad fue identificada como relacionada a la de Be’er, una variedad de uva de vino blanca que aun crece en las arenas de Palmajim, en restos de viñedos probablemente abandonados a mediados del siglo XX.

Una singular variedad local, endémica de la Tierra de Israel, Be’er es utilizada actualmente por la bodega Barkan para elaborar un vino blanco de su propiedad.

«Lo maravilloso de la paleogenética es que, a veces, pequeños objetos pueden contarnos grandes historias, y eso es exactamente lo ocurrido en este estudio», dijo la profesora Meiri.

«Con solamente un poco de ADN extraído de dos pepitas de uva, hemos podido trazar la continuidad de la industria vinícola local desde el período bizantino, hace más de mil años, hasta la actualidad», completó.

Tags: ArqueologíaIsrael vinosNegevUniversidad de HaifaUniversidad de Tel Aviv
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
alimentos del futuro
Economía y empresas

Un fondo de Estados Unidos invierte en los alimentos del futuro, también en Israel

5 de octubre del 2025
perdonar a la computadora estudio israelí
Tecnología y Ciencia

Estudio israelí revela que podemos «perdonar»… o no a nuestra computadora

4 de octubre del 2025
fruta fea
Tecnología y Ciencia

Un método israelí para convertir fruta «fea» en un súper alimento

30 de septiembre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
arqueología arqueólogo radiación
Tecnología y Ciencia

Arqueología con «rayos X cósmicos»: detectores de radiación revelan secretos subterráneos en Israel

29 de septiembre del 2025
hormona del amor
Tecnología y Ciencia

La hormona del amor y el apego: hallazgo israelí revela cómo la oxitocina moldea la infancia

26 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robbie Williams Turquía concierto Estambul

    Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Un contrato por 120 millones de dólares para uno de los mejores drones israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un método israelí para convertir fruta «fea» en un súper alimento

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel nube soberana

Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

6 de octubre del 2025
cantante Azaelia Banks en Israel

Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

6 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.