El Technion, una de las principales universidades del país y la región, inauguró un espacio para recordar a Uzia Galil, uno de los padres de la alta tecnología israelí y fundador de la empresa Elbit Systems.
Se trata de un vestíbulo con un dispositivo audiovisual y asientos donde estudiantes y profesores pueden inspirarse en la vida y la obra de Galil, que falleció en el 2021 a los 96 años.
Para seguir leyendo: Graduados del Technion "contra" Siemens: ganaron los israelíes
Galil «fue un visionario que contribuyó en gran medida al Technion, a la industria y a la sociedad israelíes», dijo el profesor Uri Sivan, presidente de la universidad, que tiene su sede en Haifa.
«Fue uno de los alumnos más distinguidos del Technion y un amigo devoto de la institución donde recibió su educación», añadió Sivan, según el cual «su visión de integrar tecnología y medicina en beneficio de la humanidad se adelantó a su tiempo».
Por su parte, Bezalel Machlis, CEO y presidente de Elbit Systems, que también tiene su base en Haifa, destacó la importancia de recordar la figura de Galil porque «una nación que no conoce su pasado tiene un presente pobre y un futuro incierto».
También le puede interesar: Un prestigioso premio para un profesor israelí que "propulsa" cohetes
Machlis aseguró que los empleados de Elbit, muchos de los cuales son ex alumnos de Technion, «reconocen y actúan de acuerdo con la visión de Uzia Galil».
«Estamos orgullosos de seguir su camino, comprometidos a preservar y transmitir su legado, y a contribuir cada día a la defensa del estado de Israel», completó el jefe de Elbit, la empresa que desarrolló, por ejemplo, los drones Hermes y el sistema de mortero Iron Sting.
De la Armada a los televisores color
Nacido en 1925 en Bucarest, Galil emigró a Israel a los 16 años y en 1943 ingresó al Technion. Después de completar sus estudios, sirvió en la Armada israelí durante muchos años.
Luego obtuvo una maestría en la Universidad Purdue, trabajó en Chicago en el desarrollo de la televisión en color de Motorola y, al regresar a Israel, volvió a la Armada como jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo en Electrónica.
En 1957 retornó al Technion como profesor en la Facultad de Física, donde desarrolló sistemas electrónicos avanzados. Paralelamente, fundó Elron en 1962, lo que dio lugar a la creación de más de veinticinco empresas tecnológicas, entre ellas Elscint y Zoran.
Al recordarlo en el 2021 con motivo de su fallecimiento, Sivan señaló que la empresa Elron fundada por Galil fue la primera realización exitosa de emprendimiento en una industria basada en la ciencia que surgió de un instituto técnico en Israel.
«Galil se adelantó a su tiempo en muchos ámbitos. Sentó las bases de la Startup Nation israelí, anticipando la combinación esencial de tecnología y medicina al servicio de la humanidad», añadió el presidente del Technion en aquella oportunidad.
«¿Qué vamos a hacer mañana?»
Hablando en el 2007 durante una conferencia sobre productos médicos de próxima generación, Galil explicaba: «en mi vida, siempre pensé en el futuro, me dije ‘está bien, lo que hemos hecho, lo hemos hecho’: la pregunta es ¿qué vamos a hacer mañana?».
El impulsor de la alta tecnología israelí remarcó en esa convención que «lo primero y más importante es identificar claramente dónde están nuestras ventajas relativas».
Para seguir leyendo: La empresa israelí que resucita viejos tanques y aviones soviéticos
«Se reconoce que una de las características más fuertes de Israel es el poder innovador y el deseo de conocimiento tanto en la academia como en la industria», concluyó Galil frente a los emprendedores y científicos.












