Reportes de la prensa de Argentina afirman que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viajará en setiembre próximo a Buenos Aires para reunirse con el presidente del país sudamericano, Javier Milei.
La versión fue publicada por el portal Times of Israel, que citó a «un funcionario argentino», mientras que otras «altas fuentes gubernamentales», consultadas por la agencia Noticias Argentinas, dijeron que la visita tendría lugar entre el 7 y el 10 de setiembre.
Milei, un economista devenido político que es muy cercano al judaísmo, ya visitó dos veces Israel desde que asumió el poder en diciembre del 2023. Llegó en febrero del 2024, pocos meses después del ataque de Hamas del 7/10, y nuevamente en junio de este año.
La muy buena relación de Netanyahu con Milei -un férreo defensor de Israel- parece sostener las chances de la visita del primer ministro pero, en medio de la guerra en Gaza, el viaje puede ser complicado.
Por ejemplo, Times of Israel recordó que un «obstáculo clave» para el viaje es «la preocupación por sobrevolar el espacio aéreo de países como Brasil y Chile, miembros de la Corte Penal Internacional» (CPI) y con presidentes furiosamente críticos del gobierno de Jerusalén.
En noviembre del 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza. «Israel niega las acusaciones y está impugnando las órdenes», enfatizó el portal.
Un desafío logístico y de seguridad
Además, una eventual llegada de Netanyahu a Buenos Aires representará un gran desafío de logística para el gobierno argentino.
Según el diario Ámbito Financiero, el Ministerio de Seguridad del país sudamericano «ya empieza a trabajar en el protocolo desplegará para recibir al mandatario, con alta presencia de fuerzas federales».
La última visita de Netanyahu a la Argentina ocurrió en setiembre del 2017, como parte de la gira del primer ministro por América Latina, que incluyó paradas también en México y Colombia.













