31 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

Es oficial: una mujer, judía y científica, gran candidata a presidenta de México

Se trata de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien buscará suceder en en la presidencia a uno de sus mentores, Andrés Manuel López Obrador

Por Redacción
7 de septiembre del 2023
en AMLAT
0
Sheinbaum México judía

En el centro, Sheinbaum como jefa de gobierno de la capital (Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México)

El partido gobernante de México eligió a Claudia Sheinbaum, ex alcaldesa de la capital, reconocida científica y de familia judía, como su candidata para las elecciones presidenciales del 2 de junio del 2024, de las que saldrá el sucesor del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

Fue el propio presidente quien hizo el anuncio este jueves, después de que se completó un proceso de encuestas realizado en las últimas semanas por el partido gubernamental, Morena, que confirmó la ventaja que desde hace meses mantenía Sheinbaum, de 61 años, en los sondeos.

Sheinbaum, afirmó López Obrador, es una «mujer con convicciones, con principios, honesta».

La ex alcaldesa, que estuvo al frente del ejecutivo de la Ciudad de México entre diciembre del 2018 y junio de este año, tendrá como principal rival a otra mujer, Xóchitl Gálvez, quien representará a una alianza de tres partidos opositores.

En efecto, Gálvez buscará desbancar a Morena de la presidencia respaldada por el Partido Acción Nacional (PAN, conservador, al que pertenece la candidata), el Partido Revolucionario Institucional (PRI, de centro) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD, de centroizquierda).

«Fortaleciendo la democracia»

«Gracias a todas y todos los que formaron parte de este proceso inédito -escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter-. Estamos fortaleciendo la democracia«.

«Nuestro llamado siempre será a la unidad» y «nunca voy a traicionar al pueblo de México», añadió en el mensaje, que completó con un «¡Vamos por el 2024!».

Gracias a todas y todos los que formaron parte de este proceso inédito. Estamos fortaleciendo la democracia. Nuestro llamado siempre será a la unidad. Nunca voy a traicionar al pueblo de México.

¡Vamos por el 2024! pic.twitter.com/AIBSTtA98F

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 7, 2023

Según se informó, la ex jefa judía de la capital de México obtuvo entre el 36,6 por ciento y el 41,1 por ciento en el proceso de cinco sondeos, dejando atrás a su principal contrincante, el ex ministro de Exteriores Marcelo Ebrard (25 y 26,4 por ciento), el ex secretario de Gobernación Adán López y el senador Gerardo Fernández Noroña.

En su primer discurso como candidata, Sheinbaum llamó a la unidad al interior de Morena. «Quiero decir que la unidad de es fundamental y que las puertas están abiertas y nunca se van a cerrar», señaló en referencia a sus rivales, citada por la revista Expansión.

Ya a mediados del año pasado, Claudia aparecía como la favorita a encabezar el ticket oficialista para las próximas presidenciales. «En el rubro sobre el personaje que la gente conoce mejor o ha oído hablar más, Sheinbaum vuelve a obtener la primera posición», señalaba en aquel momento un reporte del diario mexicano La Razón.

Licenciada y doctora

Nacida el 24 de junio de 1962 en la capital mexicana, la ahora candidata oficial a la presidencia es licenciada en Física por la UNAM, obtuvo un doctorado en Ingeniería Energética en 1994 y otro en Ingeniería Ambiental en 1995.

Su carrera política comenzó, precisamente, en la universidad, de la mano de las organizaciones estudiantiles del PRD, la histórica formación de izquierda que impulsó originalmente la figura de López Obrador.

El 5 de diciembre del 2018, al asumir el cargo en la gran metrópolis norteamericana, la científica se convirtió en el primer ciudadano o ciudadana de origen judío al frente de la jefatura de gobierno de la capital.

En México es bien conocida la historia de la familia Sheinbaum, incluyendo la llegada de su madre desde Bulgaria en los años ’40, escapando del avance de los nazis, y de su padre, quien arribó un par de décadas antes desde Lituania.

La ex alcaldesa no se identifica profundamente con la religión judía. Sin embargo, en una de las pocas ocasiones en las que habló públicamente de sus raíces, en el 2028, aclaró su posición.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Partido Morena (@morena_partido)

En aquel momento se declaró «cercana a la comunidad judía porque en casa de mis abuelos celebrábamos todas las fiestas» tradicionales hebreas.

Durante sus años de infancia y adolescencia en casa de sus padres (también activistas de izquierda), «crecí en un ambiente sin religión», admitió. Pero también reconoció que «la cultura se trae en la sangre».

«Yo me siento mexicana, soy mexicana, pero estoy muy orgullosa de mi origen», completó.

Una candidata «judía búlgara»

Justamente, la cuestión de las raíces de Sheinbaum estuvo en el centro de un pequeño escándalo en julio de este año, cuando el ex presidente Vicente Fox lanzó un controvertido mensaje en las redes sociales.

Fox, de 81 años, presidente en el periodo 2000-2006, publicó en Twitter una imagen con la cual supuestamente apoyaba Gálvez para quedar al frente de la fórmula de la coalición que participa el partido de ambos, el PAN.

El ex mandatario no tuvo mejor idea que compartir una imagen en la que se leía que Gálvez era «la única mexicana» en esta carrera, y deslizó que los tres precandidatos de Morena no lo son.

Sheinbaum, decía la imagen compartida por el ex presidente de México, «es judía búlgara», Ebrard «un fifí francés», López es «de Transilvania» y el sociólogo Noroña, «un extraterrestre».

Tags: JudaísmoMexico
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Milei Israel Netanyahu
AMLAT

Saludan desde Israel la victoria electoral de Milei, «un amigo» del país

27 de octubre del 2025
Argentina Israel vuelos
AMLAT

Israel ya busca la aerolínea que cubra los vuelos directos a la Argentina

21 de octubre del 2025
Bolivia Israel
AMLAT

Bolivia lista para retomar relaciones con Israel, afirman desde Jerusalén

20 de octubre del 2025
Netanyahu Machado
AMLAT

María Corina Machado llamó a Netanyahu: hablaron de Gaza, Irán y Venezuela

18 de octubre del 2025
Machado Nobel de la Paz
AMLAT

El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

10 de octubre del 2025
Argentina F-16 Elbit
AMLAT

Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

8 de octubre del 2025
Netanyahu Milei
AMLAT

Netanyahu se reunió en Nueva York con sus grandes aliados sudamericanos: Milei y Peña

26 de septiembre del 2025
El "loco" Milei Israel
AMLAT

Un diario israelí se deshace en elogios al «meshugá» (loco) Milei, el presidente de Argentina

23 de agosto del 2025
Milei Hamas Israel Netanyahu
AMLAT

Afirman que Netanyahu visitará la Argentina en setiembre

31 de julio del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix rabino hot Nobody Wants This

    Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La verdadera historia de las casacas de Leo Messi para los ex rehenes israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prueban la «Cúpula de Hierro» anti-incendios forestales. ¡Y funciona!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del idilio socialista al boicot: cuando la juventud de Cataluña amaba Israel y el kibutz

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias a un nuevo producto militar láser, saltan las acciones de esta empresa israelí

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

tacos Jerusalén tortillas

¿El «taco perfecto» se sirve en Jerusalén? (Historias de inmigrantes)

31 de octubre del 2025
ciberseguridad israelí Israel

Una startup israelí ganó un prestigioso premio del gigante Samsung

31 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.