Una niña de apenas tres años y medio de edad recorría con sus hermanas una zona arqueológica relacionada con el relato bíblico de David y Goliat cuando encontró una piedra que le llamó la atención: pero no era una piedra, sino un amuleto con forma de escarabajo de hace miles de años.
El hallazgo ocurrió a principios de marzo último, durante un viaje familiar a Tel Azekah, cerca de Beit Shemesh, cuando Ziv Nitzan, del moshav Ramot Meir, encontró un antiguo escarabeo (un amuleto con forma de escarabajo pelotero) de unos 3800 años de antigüedad.
También le puede interesar: "Soy Yehoezer, de Jerusalén": impactante descubrimiento arqueológico en Israel
La familia estaba recorriendo el sendero cuando «Ziv se agachó y, de entre todas las piedras que la rodeaban, recogió esta en particular», relató Omer Nitzan, su hermana.
Cuando la limpió un poco y le quitó la arena, «vimos algo diferente» a una simple piedra, agregó Omer. «Llamé a mis padres para que vinieran a ver la hermosa piedra, ¡y nos dimos cuenta de que habíamos hecho un hallazgo arqueológico!», declaró emocionada.
En pocos minutos, la familia de Ziv y Omer se estaba comunicando con la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
Una vez que llegó a manos de la agencia gubernamental, la doctora Daphna Ben-Tor, experta en amuletos y sellos antiguos, pudo establecer que el sello hallado por Ziv es un escarabeo cananeo de la Edad del Bronce Medio.

Para seguir leyendo: Descubren en el sur de Israel una vasija de 1200 años con decoraciones de camellos

En este período, indicó Ben-Tor, los escarabeos se usaban como sellos y amuletos». Se los podía encontrar «en tumbas, edificios públicos y domicilios particulares, a veces conteniendo símbolos y mensajes que reflejaban creencias o estatus religioso».
La experta recordó que el origen de estos diminutos objetos ornamentales se remonta al antiguo Egipto, donde el escarabajo pelotero era considerado sagrado, un símbolo de nueva vida.
Ziv encontró su escarabeo al pie de Tel Azekah, un importante yacimiento arqueológico cerca de Beit Shemesh. Allí se descubrieron evidencias de la evolución de numerosas culturas a lo largo de la historia.
Entre otras cosas, excavaciones de la Universidad de Tel Aviv revelaron elementos de la época del Reino de Judá, como murallas, instalaciones agrícolas y más. También es conocida por ser parte del episodio bíblico de la batalla entre David y Goliat, descrita en el Libro de Samuel.
«Llevamos casi quince años excavando aquí y los hallazgos muestran que, durante la Edad del Bronce Medio y la Edad del Bronce Tardío, en Tel Azekah prosperó una de las ciudades más importantes de las Tierras Bajas de Judea», dijo el profesor Oded Lipschits, de la Universidad de Tel Aviv.
Lipschits, quien visitó a Ziv y su familia, destacó que el escarabeo encontrado por la pequeña «se suma a una larga lista de hallazgos egipcios y cananeos» descubiertos en la zona.

También le puede interesar: Hallan en el Negev inquietantes rastros de caravanas de hace 2500 años
Se trata de elementos que «dan testimonio de los estrechos vínculos e influencias culturales entre Canaán y Egipto durante ese período», indicó el profesor israelí.
Semyon Gendler, arqueólogo de la AAI en el distrito de la región de Judá, felicitó a Ziv y a su familia por informar del hallazgo y le entregó a la niña un certificado de reconocimiento.
El antiguo amuleto se incluirá en una exposición especial para Pésaj que la AAI organizó en el Campus Nacional para la Arqueología de Israel, em Jerusalén, junto con otros hallazgos relacionados con los antiguos Egipto y Canaán, la mayoría de los cuales se exhibirán por primera vez.
Según el ministro israelí de Patrimonio, Amichai Eliyahu, el sello que Ziv encontró durante el paseo familiar en Tel Azekah «nos conecta con una gran historia, la de las antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra hace miles de años».
«También nos recuerda que, en la Tierra de Israel, incluso los niños pueden participar en el descubrimiento de la historia», completó Eliyahu.