12 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La escritora judía que vivió en Venezuela y le dio su nombre a un puente en Estados Unidos

La vida de Cora Wilburn fue extraordinaria, pero la figura de esta autora judía estuvo olvidada durante décadas. Ahora se reeditan sus libros y hasta un puente cerca de Boston lleva su nombre

Por Redacción
16 de octubre del 2022
en Cultura e Historia, Destacadas
0
escritora judía Venezuela

Detalle de un retrato de Cora en una revista de 1871 (Imagen: CC)

Había nacido Henrietta Pulfermacher en Francia en 1824, su madre murió cuando era muy pequeña y debió seguir a su problemático padre, Moritz, por el mundo, escapando de los acreedores a través de falsas identidades en Alemania, India y Australia, entre otros países

Se consagraría más adelante como Cora Wilburn, la escritora judía que vivió en Venezuela, se instaló en Filadelfia y luego cerca de Boston, y ahora le dio su nombre a un puente en Estados Unidos.

Cora falleció en 1906 en su casa en Duxbury, en el estado norteamericano de Massachusetts, adonde está ubicado el puente bautizado con el nombre y apellido que utilizaba para escribir.

Y no es casualidad este homenaje: en Duxbury se encuentra la escuela secundaria cuyo equipo de fútbol norteamericano se hundió en el 2021 en un escándalo por usar las palabras «Auschwitz» y «rabino» en cánticos despectivos.

El entrenador fue despedido y la ciudad encargó una investigación que encontró evidencia de antisemitismo de larga data entre los miembros del equipo y sus dirigentes.

«Es muy apropiado que recordemos a esta ‘constructora de puentes'» entre personas de diversos orígenes «con un puente», dijo el profesor Jonathan Sarna, de la Brandeis University y uno de los principales biógrafos de Cora.

escritora judía Venezuela
Una postal de Duxbury, en Massachussets, donde se encuentra el puente Cora Wilburn (Foto: Larry Lamsa/Flickr)

A beautiful day lifting up the legacy of four women who have deeply contributed to Duxbury’s history, Cora Wilburn and the Lewis Sisters, by dedicating two bridges in their honor.

Thank you Rep. @joshscutler Rep. @kathylanatra Senator @PatrickMOConnor @Duxburyhistory pic.twitter.com/jAlQmzfFhF

— Boston JCRC #???? (@BostonJCRC) October 12, 2022

De hecho, Sarna es prácticamente el redescubridor de Wilburn, cuya historia y obra se habían ido olvidando lentamente con el paso de los años.

En un ensayo publicado en el website del Jewish Book Council en el 2020, el profesor norteamericano contó que su rescate de la figura de Cora comenzó cuando estudió un conocido artículo de 1889 en el periódico The Chautauquan, escrito por Philip Cowen y titulado «The Jews in the Unit­ed States» («Los judíos en Estados Unidos»).

Allí, Cowen presentaba una lista de diez escritoras judías, nueve de las cuales eran muy o bastante famosas, entre ellas Emma Lazarus, Min­nie Louis y Henri­et­ta Szold. La restante era Cora, una desconocida.

«Es muy apropiado que recordemos a esta ‘constructora de puentes’ con un puente»

«Pasé décadas tratando de resolver el misterio de Cora Wilburn», confesó Sarna. Con la ayuda de instituciones de Israel y de Estados Unidos, el profesor pudo, finalmente, echar luz sobre una vida extraordinaria.

Sarna descubrió que Cora y su padre llegaron a Estados Unidos en 1848 bajo una de sus falsas identidades: se hacían llamar la familia «Jackson». Al parecer, Moritz era un estafador que actuaba en el terreno de las piedras preciosas y a quien su hija despreciaba.

Cora Wilburn, an early American Jewish novelist, gets a bridge named for her in her Mass. town https://t.co/OoD6L4pa1X pic.twitter.com/JROYryq8zl

— JewishFilmProject (@jewishfilmorg) October 13, 2022

escritora judía Venezuela
La reedición, del 2019, de "Cosella Wayne" (Imagen: uapress.ua.edu)

Casado por segunda vez, Moritz venía arrastrando a su nueva esposa y a su hija, ya adolescente, por «lugares exóticos» en Singapur, Birmania, India, Australia, Hawaii y Venezuela, anotó Sarna en un artículo para el Jewish Women’s Archive.

Como parte de su investigación, el profesor halló el diario personal de Cora, que la autora empezó a escribir cuando llegó a la ciudad venezolana de La Guaira, sobre el Caribe, el 28 de febrero de 1844.

En el diario, Cora «pinta un cuadro sombrío de su familia, representando a su padre como abusivo hacia su esposa e hija y ella misma como golpeada y molestada».

Años más tarde, en su libro más famoso, «Cosella Wayne», que «claramente» está «basado en el diario» de la escritora, Wilburn describió más «fechorías de su padre». Incluso se sospecha que Moritz fue asesinado en 1845, lo que, además, «hundió a la huérfana Wilburn en la pobreza», señala el biógrafo.

La novela «Cosella Wayne», basada en su vida, es probablemente su obra más importante

«A la deriva en el mundo» y acogida por amables vecinos católicos en La Guaira, añade Sarna, Cora «sucumbió a la presión de quienes la rodeaban y, el 24 de junio de 1846, se convirtió al catolicismo».

«Me había arrepentido antes de que comenzara» el proceso de conversión, admitiría la escritora más tarde en su diario, «pero ahora era demasiado tarde, mi palabra había sido dada».

escritora judía Venezuela
El retrato de Cora en la revista The Ladies' Own Magazine de enero de 1871 (Imagen: CC)

Wilburn escribió en su diario que iba a retornar, «aunque sea sola, sin amigos y sin dinero, a mi religión, a mi Dios».

Ese regreso iba a ocurrir cuando la escritora llegó a sus 45 años de edad y empezó a concurrir a la sinagoga Emanu-El de Nueva York. Para ese momento ya había coqueteado con el espiritualismo (escribió para varias publicaciones de ese movimiento a mitad de camino entre la filosofía y la religión).

También ya había madurado en ella una sólida posición en favor de la justicia social y de los derechos de las trabajadoras.

Para 1877, Cora vivía en el área de Boston «y escribía principalmente para publicaciones judías», apunta Sarna. «Ya no producía mucho en cuanto a ficción o ensayos críticos»: en cambio, «la mayor parte de su escritura consistió en poesía».

«Cosella Wayne: Or, Will and Destiny», de 1860, quedó como su obra más importante, en especial porque -como descubrió este profesor de la Brandeis University- se trata posiblemente de la primera novela que describe la entrada a la adultez de una joven judía estadounidense.

El libro, dice el académico, «anticipa temas centrales» de la literatura judía estadounidense, desde los matrimonios mixtos, la tensión generacional y la disfunción familiar hasta la inmigración, la pobreza y el lugar de la mujer.

Tags: Estados UnidosLiteratura
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Simjat Torá
Cultura e Historia

Simjat Torá y el poder de construir una nueva relación con Dios y con la vida

10 de octubre del 2025
sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • cantante Azaelia Banks en Israel

    Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los hospitales de Israel se preparan para recibir a los rehenes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega una nueva aerolínea europea al aeropuerto Ben Gurion

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desde el sitio del festival Nova, Azealia Banks disparó contra la industria de la música

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

economía israelí post-Gaza

Acuerdo en Gaza: La economía israelí lista para relanzarse

11 de octubre del 2025
Israel Noruega mundial de fútbol

Noruega goleó a Israel y se aleja el sueño mundialista

11 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.