31 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La extraña historia del jardín de infantes que fue una base del Mossad

Marruecos en 1954 era un lugar complicado y potencialmente peligroso para ser judío. Eso lo entendieron desde Israel, y hacia allí enviaron a una maestra jardinera y a un equipo de los servicios de inteligencia

Por Redacción
13 de mayo del 2023
en Cultura e Historia, Destacadas
0
base del Mossad

Un día tranquilo en el jardín de infantes judío de Casablanca a mediados de los '50 (Foto: vía Biblioteca Nacional de Israel)

Cuando Yehudit Galili fue enviada por la Agencia Judía a Marruecos en 1954, la joven maestra israelí no podía imaginar que el jardín de infantes que abriría en la ciudad de Casablanca iba a convertirse también en una base del Mossad.

Galili tenía apenas 24 años y trabajaba en un centro de acogida para nuevos inmigrantes cuando un amigo le comentó que la Agencia Judía estaba buscando maestros para enviar a Marruecos. Audaz y aventurera, no lo pensó dos veces, se postuló y al poco tiempo tenía los pasajes y el puesto.

Su misión era instalar un jardín de infantes para los niños y las niñas judías de Casablanca y un Ulpan de enseñanza de hebreo para adultos. Pero detrás de ese encargo había otro objetivo: acercar la idea sionista a la comunidad judía local… por si acaso.

Es que la creación del estado de Israel, en 1948, había resultado en una oleada de acciones antisemitas en la mayoría de los países árabes de la región y en Irán, desde donde terminaron escapando decenas de miles de refugiados.

Al tiempo que llegaban a Israel las familias que huían de Yemen, Irak, Irán o Egipto, en Marruecos la situación permanecía en relativa calma porque el país se encontraba todavía bajo el control colonial de Francia.

base del Mossad
Otra escena del jardín de infantes que dirigía Galili (Foto: vía Biblioteca Nacional de Israel)

Sin embargo, los líderes israelíes sabían que esa situación podía cambiar de un día para el otro con la independencia marroquí, que finalmente se estableció en 1956.

Llegan los agentes del Mossad

Yehudit no perdió el tiempo y rápidamente inauguró el jardín de infantes y el Ulpan. Pero eso no era suficiente: desde Israel se despacharon hacia Marruecos agentes del Mossad, los servicios de inteligencia externos, para evaluar la situación y prepararse para el peor escenario.

Los espías que aterrizaron en Casablanca no encontraron mejor lugar para instalar la base del Mossad que el jardín de infantes, adonde llegaron mientras Yehudit disfrutaba unas breves vacaciones.

Cuando retornó al trabajo, Galili encontró a varios hombres hablando hebreo en la villa francesa que servía de base para la escuela de infantes y donde también estaba su apartamento.

El jefe de la unidad, Shlomo Yehezkeli, comenzó a interrogarla. «Al principio, respondí cortésmente a todas las preguntas, pero luego se me acabó la paciencia», recordó Yehudit en el libro de memorias sobre aquellos años, Shlihut Goralit (Misión fatídica), que publicó en el 2022.

Yehudit en sus años de combatiente del Palmaj (Foto: vía Biblioteca Nacional de Israel)

«Enojada -continuó Galili-, le dije: ‘¿Qué pasa con todas estas preguntas? ¿Quién eres? ¿Quién te autorizó a entrar al jardín de infantes? ¡Vivo aquí y este es mi jardín!».

Una misión de amor

Shlomo comprendió que Yehudit tenía el carácter adecuado para la situación y le explicó los detalles de la misión: acercarse a los 200.000 judíos que permanecían en Marruecos -y estaban muy asimilados al estilo de vida francés local- y abrirles las puertas de Israel.

Además de la misión de espionaje, para Shlomo fue también una misión de amor, ya que terminaría casándose con Yehudit, la madre de sus tres hijos.

Pero antes del romántico final feliz, la maestra jardinera y el agente del Mossad, junto a sus subordinados, tenían que poner manos a la obra, seducir a los judíos marroquíes, reclutar activistas locales y recolectar armas.

Nada de esto inquietaba a Galili, quien había pertenecido a las filas del Palmaj en los años de la lucha por la independencia e incluso resultó herida en combate en Haifa en 1948.

base del Mossad
Yehudit y Shlomo (Foto: vía Biblioteca Nacional de Israel)

Finalmente, a principios de junio de 1956, «las autoridades marroquíes decidieron limitar la actividad sionista en el país», apunta un artículo sobre la aventura de Yehudit y Shlomo que publicó la Biblioteca Nacional de Israel.

Marsella-París-África-Israel

El jardín de infancia de Yehudit «siguió funcionando a plena capacidad y sirvió como centro de trabajo de la clandestinidad hasta que finalmente se cerró», agrega la nota del investigador Shir Aharon Bram.

La joven maestra siguió trabajando de manera clandestina con emigrantes en los alrededores de Casablanca y luego fue transferida a Marsella, desde donde siguió trabajando con la comunidad judía de Marruecos y de la ciudad francesa.

Algunos años después, la pareja se mudó a París, donde continuaron cumpliendo labores de seguridad e inteligencia para el gobierno de Israel desde 1960 a 1964.

«Más tarde -completó Bram-, también ocuparon puestos oficiales en África antes de regresar finalmente a Israel, donde criaron a sus tres hijos».

A esa altura de las cosas, el jardín de infantes de Casablanca que era también una base del Mossad ya era solamente un recuerdo.

Tags: MarruecosMossad
Compartir3Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Mokyr rehenes
Cultura e Historia

Para el Nobel israelí de Economía, la liberación de los rehenes es el mejor premio

19 de octubre del 2025
Mokyr Nobel Economía
Cultura e Historia

Un estadounidense-israelí, hijo de sobrevivientes del Holocausto, es el Nobel de Economía

13 de octubre del 2025
Simjat Torá
Cultura e Historia

Simjat Torá y el poder de construir una nueva relación con Dios y con la vida

10 de octubre del 2025
sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix rabino hot Nobody Wants This

    Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La verdadera historia de las casacas de Leo Messi para los ex rehenes israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prueban la «Cúpula de Hierro» anti-incendios forestales. ¡Y funciona!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del idilio socialista al boicot: cuando la juventud de Cataluña amaba Israel y el kibutz

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias a un nuevo producto militar láser, saltan las acciones de esta empresa israelí

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

tacos Jerusalén tortillas

¿El «taco perfecto» se sirve en Jerusalén? (Historias de inmigrantes)

31 de octubre del 2025
ciberseguridad israelí Israel

Una startup israelí ganó un prestigioso premio del gigante Samsung

31 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.