¿Se preguntó alguna vez qué está diciendo cuando desea un resonante Mazel Tov de corazón, qué significa esa mítica frase?
El término Mazel Tov (también escrito Mazal Tov o Mazel Tof) es una expresión habitual de felicitación dentro de la tradición judía. Se utiliza para celebrar acontecimientos como bodas, brit milá (circuncisión), bar y bat mitzvá, así como nacimientos, compromisos, graduaciones, nuevos trabajos o nuevas casas.
La frase significa «buena suerte», aunque en la práctica se entiende más como un «¡felicitaciones!» para reconocer la buena fortuna presente, y no tanto para desear suerte futura.
Según el portal estadounidense My Jewish Learning, «la frase Mazel Tov literalmente significa ‘una buena constelación’, implicando que la persona está experimentando buena fortuna porque las estrellas se han alineado para ella».
El sitio agrega que «uno puede esperar escuchar a la gente gritar ‘Mazel Tov’ en celebraciones como bodas judías justo después de romper la copa, en ceremonias de brit milá, y en bar y bat mitzvá».
My Jewish Learning señala además diferencias de pronunciación según cada comunidad: en hebreo moderno israelí, se acentúa la segunda sílaba: ma-ZAL Tov, mientras que en idish y en la pronunciación ashkenazi, el acento va en la primera sílaba: MA-zel Tof.
Un goteo desde el cielo
El rabino Aron Moss, de Jabad, ofrece otra perspectiva, más vinculada a la tradición mística, destacando que «la palabra Mazal literalmente significa ‘un goteo desde lo alto'».
Moss recuerda que «los signos del zodíaco son llamados Mazalot» y que «la tradición judía ve a las constelaciones en lo alto como dirigiendo el destino de individuos y naciones abajo», en la Tierra.
Según el rabino, cuando el Talmud dice que el pueblo judío no está sujeto al Mazal, significa que «no estamos limitados a nuestro destino, sino que nuestras acciones determinan nuestra suerte».
Mazal, profundiza el rabino de Jabad, es el término utilizado en el misticismo judío para describir la raíz del alma. «La mística -escribió el experto en cábala- dice que sólo un rayo de nuestra alma realmente habita en nuestro cuerpo».
«La parte principal del alma, nuestro Mazal, permanece arriba, brillando sobre nosotros a desde la distancia», añade.
Cuando le decimos a alguien Mazel o Mazal Tov, puntualiza, «le estamos dando una bendición: que ese goteo de inspiración de tu alma en lo alto no se disipe, sino que tenga un efecto positivo y duradero, que desde este evento en adelante vivas tu vida con una conciencia más elevada».
Más todavía: «que seas consciente de las bendiciones en tu vida y que estés preparado para recibir más y más».
Cómo desear «buena suerte» como si fuera en español
Por su parte, My Jewish Learning aporta un dato histórico interesante que se cruza con el tema del significado: los textos rabínicos antiguos hablan de Mazalot (constelaciones) buenas y malas, pero la frase Mazel Tov no se usó con fines de felicitación hasta el siglo XIX.
Finalmente, remarca que la traducción literal razonable de la frase podría ser «buena suerte», pero que eso no conlleva, como en español o inglés, la connotación de desear fortuna futura. Más bien, reconoce la buena fortuna presente.
Para desearle buena suerte (a futuro) a alguien en hebreo, se diría beatzlajá (que tengas éxito).












