El gobierno de Indonesia volvió a prohibir la entrada a su país de atletas israelíes, en este caso a gimnastas listos para participar de un torneo internacional. A diferencia de lo que ocurrió en el 2023 con el mundial de fútbol sub-20, esta vez Yakarta se salió con la suya.
Desde Lausana, en Suiza, donde tiene su sede, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (conocido también como TAS por la sigla de Tribunal arbitral du sport) dijo que rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia.
El TAS, indicó un reporte de la cadena ESPN, rechazó además el reclamo de Israel de obligar a la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) a garantizar la participación del país o, en su defecto, cancelar o trasladar el mundial, que comenzará el domingo en Yakarta.
Las autoridades de Indonesia, recordó el informe, se negaron a otorgar visas a las gimnastas israelíes, entre los cuales se cuenta el campeón olímpico Artem Dolgopyat. Según el TAS, la FIG declaró que no tiene control sobre las políticas de visas de Indonesia.
El antecedente del fútbol
A principios del 2023, la FIFA, la organización que supervisa el fútbol global, tomó una posición muy distinta a la FIG y el TAS cuando Indonesia expresó su voluntad de prohibir la llegada de la selección israelí de balompié para el mundial juvenil de ese año.
Después de una serie de reuniones, que incluyeron a las autoridades del fútbol de Indonesia, la organización liderada por Gianni Infantino anunció en mayo del 2023 que el país musulmán asiático se quedaba sin el mundial que se iba a celebrar en Bali.
Pocas semanas después, se anunció el nuevo anfitrión: Argentina, donde la selección israelí sub-20 tuvo un brillante desempeño que la dejó en el tercer puesto, detrás del campeón Uruguay y de Italia.
Triste y conmocionado
En una publicación este martes en Instagram, Dolgopyat se declaró «conmocionado y muy triste por la decisión» de la TAS, «y especialmente por no tener la oportunidad de representar a mi país con honor y defender mi título mundial».
«Todos los miembros del equipo y yo prometemos que seguiremos trabajando duro cada día para izar la bandera israelí lo más alto posible y seguir representando a nuestro país con honor en el futuro», prometió Artem.
«Me entristece que una semana que comenzó tan bien para nuestro país, con el regreso de los secuestrados (que estaban en Gaza en manos de Hamas), haya terminado así», lamentó. «Pero somos un pueblo fuerte que nunca se rinde», aseveró el joven deportista israelí.
Curiosamente, desde hace algunos meses se viene hablando de un posible acercamiento entre los gobiernos de Jerusalén y de Yakarta. De hecho, el lunes de esta semana, mientras volvían los rehenes y en Egipto se celebraba una cumbre de paz para Medio Oriente, en la prensa israelí circuló la versión de una posible visita del presidente de Indonesia.
Prabowo Subianto «había dado inicialmente luz verde» para concretar la histórica visita, pero «le preocupaba mucho la reacción interna» y finalmente se arrepintió «una vez que el plan se filtró a la prensa», señaló este martes el portal Times of Israel.