12 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

¿Qué tienen que ver la Estatua de la Libertad y una rica escritora sefaradí?

Una joven y rica escritora sefaradí de Nueva York, comprometida con las causas sociales, es clave en la historia de la Estatua de la Libertad

Por Daniela Cohen
6 de octubre del 2021
en Cultura e Historia, Destacadas
1
¿Qué tienen que ver la Estatua de la Libertad y una rica escritora sefaradí?

La Estatua de la Libertad (Foto: Pexels)

¿Qué tiene que ver la famosísima Estatua de la Libertad con una joven escritora judía sefaradí de Estados Unidos?

Emma Lazarus lo tenía todo: había nacido en Nueva York en el seno de una familia de origen sefaradí muy rica, era educada por tutores privados y apenas adolescente ya publicaba poesía y traducciones.

Nacida en 1849, ningún privilegio le impidió a Emma volcarse con todo el corazón a ayudar a quienes más necesitaban, en especial los miles de inmigrantes judíos ashkenazí que llegaban al país a buscar una vida mejor.

Una de las primeras autoras judías estadounidenses de éxito, Lazarus «formó parte de la élite literaria neoyorquina de finales del siglo XIX y fue reconocida en su época como una importante poeta», la presenta la organización norteamericana Jewish Women’s Archive.

En su sección dedicada a las Mujeres de Valor, el archivo recuerda que, en sus últimos años, Emma «escribió poesía y ensayos audaces y poderosos en protesta por el aumento del antisemitismo y defendiendo los derechos de los inmigrantes rusos».

estatua libertad escritora sefaradí
Emma Lazarus (imagen: Johnson/Kurtz/CC)

Incluso desde su «torre de marfil» en la mansión familiar de Nueva York, para la escritora no pasaban desapercibidos los graves obstáculos que enfrentaban los recién llegados.

La joven «socialite» era también una activista por los derechos de los inmigrantes judíos

Según las estadísticas, unos dos millones y medio de judíos inmigraron a Estados Unidos solamente entre 1881 y 1924 desde Rusia, Rumania y otros países.

Además, recuerda el Jewish Women’s Archive, Lazarus llamó a los judíos «para que se unieran y crearan una patria en Palestina antes incluso de que se hubiera acuñado el término ‘sionista’«.

Y, si bien su tarea como activista en favor de causas judías está bien documentada y su estatura como poeta no se discute, fue un breve soneto el que hizo a Emma inmortal.

Todo comenzó cuando al político y jurista francés Édouard Laboulaye se le ocurrió que era un buen momento para que su país le regale a Estados Unidos una obra que representara la libertad tras la Guerra Civil y celebrar la amistad entre las dos naciones. 

estatua libertad escritora sefaradí
Escenas del ensamblado de la estatua en Nueva York (Fotos: New York Public Library)

Finalmente, el regalo fue, como se sabe, la súper famosa Estatua de la Libertad, en cuyo diseño se puso a trabajar, en 1870, el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi.

Quince años después, el gigantesco monumento hecho de hierro y cobre llegó a Estados Unidos, y el 28 de octubre de 1886 fue inaugurado por el entonces presidente Grover Cleveland en la isla de Bedloe (ahora Liberty Island) en la bahía de Nueva York.

Con la señora de la libertad ya establecida como parte del horizonte a la entrada de Nueva York, el gobierno federal estadounidense abrió en 1892 la que luego sería la famosa estación migratoria de Ellis Island, apenas a poco más de un kilómetro de la estatua.

Así se marcó la profunda relación entre la Estatua de la Libertad y uno de los conceptos que marcó el auge de Estados Unidos, los brazos abiertos para los inmigrantes.

Al principio, Emma declinó la invitación a crear un poema, porque «no escribía por encargo»

¿Y cómo entra Emma Lazarus en esta historia? En 1883, un grupo de intelectuales y filántropos le encargó a la joven escritora judía que escribiera un poema, para ser subastado como parte de la campaña para financiar el pedestal de la Estatua de la Libertad.

estatua libertad escritora sefaradí
Inmigrantes llegando a Ellis Island (New York Public Library)

Al principio, cuentan los historiadores, Emma declinó la invitación porque «no escribía por encargo». Pero luego, la poeta vio la oportunidad de hacer un pequeño aporte y, de paso, hablar del tema más cercano a su compromiso: las penurias de los inmigrantes.

El soneto se llamó «The New Colossus» (El nuevo coloso), y en sus líneas Emma comparó al monumento con el mítico Coloso de Rodas y habló de «una mujer poderosa con una antorcha, cuya llama es el relámpago encarcelado».

Pero fueron la décima y la undécima línea del soneto las que consagraron a Lazarus para siempre, trece palabras que se convirtieron en un ícono de la cultura estadounidense y un punto de referencia obligado cuando se habla de libertad y de inmigración.

«Dadme tus cansados, tus pobres», pasó a la historia de la literatura, y de la política

La escritora judía le regaló sus más profundas frases a la Estatua de la Libertad:

«Give me your tired, your poor / Your huddled masses yearning to breathe free», le hizo decir la poeta a la señora de la libertad: «Dadme tus cansados, tus pobres / Tus masas amontonadas anhelando respirar libres».

A la luz de la fuerte influencia actual del soneto, es difícil creer que, en aquel momento, pasó rápidamente al olvido. Es que Emma murió muy joven, a los 38 años en noviembre de 1887, pocos meses después de la inauguración del monumento.

estatua libertad escritora sefaradí
La placa con el soneto de Emma (Foto: Sean O'Neill/Flickr)

Sin embargo, en 1903 una amiga de la escritora encontró en una tienda de libros usados un ejemplar del volumen que contenía «The New Colossus» que la inspiró a lanzar una campaña para rescatar el soneto y la figura de Emma.

Poco después, ese mismo año, una placa con el texto completo del poema se instaló en la base de la estatua.

Desde entonces, «Dadme tus cansados, tus pobres» se transformó en una de las frases más escuchadas cada vez que se genera en Estados Unidos una polémica nacional sobre el tema de la inmigración, como ocurrió recientemente durante la presidencia de Donald Trump, por ejemplo.

«El hecho de que estemos conscientes de estas palabras potentes y profundamente conmovedoras hoy se debe a las generaciones de artistas, editorialistas y políticos que continuamente nos han recordado su poder», resumió María Cristina García, profesora de historia estadounidense en la Universidad de Cornell, citada por ABC News.

Las palabras, al fin y al cabo, de una joven poeta y «socialite» sefaradí de Nueva York que nunca olvidó ni sus orígenes ni los asuntos que realmente importan.

Tags: Estados UnidosLiteratura
Compartir4Tweet2EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

Simjat Torá
Cultura e Historia

Simjat Torá y el poder de construir una nueva relación con Dios y con la vida

10 de octubre del 2025
sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • cantante Azaelia Banks en Israel

    Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los hospitales de Israel se preparan para recibir a los rehenes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Noruega goleó a Israel y se aleja el sueño mundialista

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desde el sitio del festival Nova, Azealia Banks disparó contra la industria de la música

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

economía israelí post-Gaza

Acuerdo en Gaza: La economía israelí lista para relanzarse

11 de octubre del 2025
Israel Noruega mundial de fútbol

Noruega goleó a Israel y se aleja el sueño mundialista

11 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.