El gigante de la informática Nvidia inició las averiguaciones para adquirir entre 80.000 y 120.000 metros cuadrados de terreno en el norte de Israel para construir allí un nuevo mega campus, que se sumará a los otros centros de investigación y desarrollo de la empresa en el país.
Según señaló la prensa israelí, representantes de Nvidia elevaron a las autoridades locales los papeles de un pedido de información para conocer los trámites a seguir para adquirir los terrenos.
Los reportes indicaron que la multinacional estadounidense solicitó que la superficie esté disponible para iniciar la construcción de manera inmediata, y que no descarta la posibilidad de comprar terrenos de municipios regionales, kibutzim o moshavim.
También le puede interesar: Arabia Saudita no reconoce a Israel, pero usará sus chips para computadoras
Nvidia quiere ubicar las instalaciones cerca de su centro de Yokneam, una ciudad en el norte de Israel, a una veintena de kilómetros de Haifa, que en los últimos años se convirtió en un hub tecnológico. También busca fácil acceso al transporte público y a las principales vías de tráfico de la zona.
La intención del gigante mundial de los chips electrónicos marca «una importante expansión menos de una década después de que la adquisición de la israelí Mellanox transformara por completo la industria de la inteligencia artificial«, destacó el portal de Israel Hayom.
«En este contexto -añadió el análisis-, la inversión adicional de Nvidia en Israel tiene una doble importancia estratégica: fortalece la alianza tecnológica entre Israel y Estados Unidos y diversifica la base de desarrollo de la compañía en una región favorable a la administración Trump».
El diario dijo que el centro planificado por la multinacional podrá «albergar al menos 3.000 empleados» y que «se espera que el proyecto se desarrolle durante varios años».
Muchos elementos que forman parte de los equipos de avanzada que periódicamente presenta Nvidia a nivel global se desarrollan en sus centros israelíes. Pero la empresa no es la única que apuesta a los recursos humanos y tecnología locales.
Por ejemplo, Microsoft cuenta con oficinas en varios puntos del país y un campus en Herzlia de unos 45.000 metros cuadrados, mientras que las instalaciones de Intel cubren cerca de 40.000.













