Dos instituciones educativas de Israel quedaron en el top ten de las mejores universidades para emprendedores de todo el mundo, en el prestigioso ranking preparado por la plataforma de datos del mercado de capitales de riesgo PitchBook.
«Los grandes emprendedores pueden surgir de cualquier lugar, pero algunas universidades tienen una trayectoria excepcional atrayendo y formando a futuros fundadores» de startups, señaló el reporte de PitchBook, difundido esta semana.
Para seguir leyendo: Universidad de Tel Aviv: descubren proteína que podría frenar alergias alimentarias
Este ranking anual compara las universidades contabilizando el número de ex alumnos emprendedores que captaron capital de riesgo en la última década. La lista se basa en datos de la organización y en un análisis de más de 173.000 fundadores financiados por capital de riesgo.
Los seis primeros lugares quedaron en manos de famosas instituciones de Estados Unidos: con la University of California, Berkeley, en primer lugar, seguida por Stanford, Harvard, University of Pennsylvania, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Cornell, en ese orden.
En el séptimo lugar se puede ver a la primera casa de altos estudios que no es estadounidense. Y es de Israel: la Universidad de Tel Aviv, que quedó por encima de la University of Texas, Austin, y la University of Michigan, Ann Arbor.
De hecho, las dos únicas universidades no estadounidenses en el top ten están en Israel, ya que al décimo puesto entró el Technion, la famosa universidad tecnológica de Haifa, en el norte del país.
Miles de millones de dólares en capitales de riesgo
Según el reporte de Pitchbook, los ex alumnos de la universidad campeona, Cal Berkeley, recogieron en la última década nada menos que 30.000 millones de dólares en capitales de riesgo para sus empresas emergentes.
La universidad californiana quedó en el primer lugar por el número de emprendedores que salieron de sus aulas, pero Stanford la superó en el renglón de la suma total recaudada por sus ex alumnos: 102.200 millones de dólares.
En Israel, los ex alumnos de la Universidad de Tel Aviv, que mantuvo la posición que ocupaba el año pasado, fundaron 736 empresas en la última década, recaudando un total de 30.000 millones de dólares. De sus aulas salieron 865 emprendedores.
Comentando la noticia, el portal israelí Globes recordó que entre las startups fundadas por estos graduados se encuentran Lendbuzz, que recientemente presentó un prospecto para una oferta pública inicial y recaudó más de mil millones de dólares, y Next Insurance, que se vendió por más de 2500 millones de dólares este año.
Un gran salto para el Technion
El Technion, por su parte, saltó tres escalones en el ranking de PitchBook para el 2025, quedando en el décimo lugar con 783 emprendedores, 671 startups fundadas por sus ex alumnos y 26.700 millones de dólares en capitales de riesgo recogidos para estas nuevas compañías.
Otras instituciones educativas nacionales que quedaron en el ranking son la Universidad Hebrea de Jerusalén (puesto treinta con 466 ex alumnos emprendedores, 413 startups y 15.100 millones recaudados) y la Universidad Reichman (puesto 47, empatado con el Indian Institute of Technology, Kharagpur, con 357/303 y 9.000 millones de dólares).
También aparecen la Universidad Ben Gurion del Negev (escalón 52, 329/299 y 9.500 millones de dólares) y la Universidad Bar-Ilan (puesto noventa, 210/197 y 8.900 millones de dólares).
En el top ten, «a pesar de la guerra»
«El hecho de que PitchBook nos ubique en los primeros lugares año tras año es la mejor prueba de nuestra excelencia académica y liderazgo en la creación de una generación de emprendedores que fundaron empresas, recaudaron capital de riesgo e hicieron avanzar la economía israelí», afirmaron desde la Universidad de Tel Aviv.
A través de un comunicado de prensa, la universidad destacó que se mantiene en el poderoso top ten de este ranking y sigue siendo la primera no estadounidense del listado, «a pesar de la guerra» que estalló en Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre del 2023.
El director de emprendimiento e innovación de la institución de Tel Aviv, el profesor Moshe Zviran, dijo que la casa de altos estudios «se enorgullece de seguir siendo la universidad emprendedora del estado de Israel».
También le puede interesar: Un gran avance del Technion en "eye tracking" y la forma en que leemos
Por su parte, el presidente del Technion, el profesor Uri Sivan, aseguró que los ex alumnos de esa universidad «son el principal motor económico del estado de Israel y, en gran medida, responsables de la creación de la Startup Nation«.
«En los últimos años -completó Sivan-, el Technion amplió y profundizó los estudios de emprendimiento» para sus estudiantes, con iniciativas que ayudan a «identificar tecnologías con potencial comercial y conecta a investigadores con la industria, empresas líderes y emprendedores».













