El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aprovechó su viaje a la asamblea general de las Naciones Unidas para montar una serie de shows de propaganda en Nueva York: se ofreció a ir a pelear por «Palestina» junto a voluntarios y le quitaron la visa para Estados Unidos.
Todo comenzó durante su discurso ante la asamblea de la ONU, siguió luego durante una manifestación callejera junto al rabioso músico anti-israelí Roger Waters y concluyó durante una presentación pública en la Gran Manzana.
Durante el tour, el presidente colombiano criticó duramente al gobierno de Israel por la guerra en Gaza, que estalló tras el salvaje ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre del 2023.
Lista de voluntarios. Y voluntarias
Petro tiene a las audiencias acostumbradas a sus duras palabras contra el gobierno de Jerusalén. Lo novedoso fue la convocatoria a voluntarios para ir a pelear por «Palestina».
«Abrimos el listado de voluntarias y voluntarios para ir a combatir a Gaza», bramó Petro en Nueva York.
«Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo, y la democracia cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo, porque no es posible una humanidad si no son libres todas las personas», aseveró el mandatario sudamericano.
🇺🇸🇨🇴🇵🇸‼️ | ÚLTIMA HORA — Desde la ONU, Gustavo Petro anuncia que abrirá en Colombia una lista de voluntarios dispuestos a “ir a luchar por la liberación de Palestina” y afirmó que, si toca, él mismo iría al combate. pic.twitter.com/9ZCAeVIdXn
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 26, 2025
En un evento organizado por el grupo New York Society for Ethical Culture, dijo que es «el momento de la acción» y que abrirá «la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina».
«Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy», añadió Petro, quien perteneció a las filas de la organización guerrillera colombiana M-19.
Una fuerza global
Según reportó la prensa desde Nueva York, Petro propuso una «alianza mundial» contra Israel y Estados Unidos. En ese marco, «si la humanidad demuestra que puede liderar un ejército para liberar a Palestina, muchos armados israelíes o no, se sentarán a negociar antes de que suene el primer disparo», especuló.
Esa ilusoria fuerza global, añadió, «tiene que ser mayor que la de Estados Unidos». Por eso, «desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad».
«Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad», pidió el presidente colombiano a los militares estadounidenses.
Petro, describió luego el Departamento de Estado norteamericano, «se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes» e incitó a la violencia.

«Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias», completaron.
Las mujeres se tocan el corazón cuando ven a Petro
En su estilo típico, el mandatario colombiano respondió a través de las redes sociales: «No me importa, no necesito visa» porque «no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo».
«La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra», deslizó.
Y, en otro ejemplo de su habitual grandilocuencia, contó en X que, «antes de irme de Nueva York, entré a un centro comercial, y las mujeres negras y blancas de los EEUU se ponían la mano en el corazón cuando me veían y me reconocían».
«Hermoso pueblo libre, no lo atemorice con fusiles señor Trump», concluyó Petro.