Frente a la creciente ola de antisemitismo que se esparció alrededor del mundo después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 contra el sur de Israel, mejor estar preparados: docenas de rabinos europeos tomaron clases de krav magá, la popular disciplina mixta de defensa personal.
Las clases fueron organizadas por el Centro Rabínico de Europa (RCE, Rabbinical Center of Europe) y se llevaron a cabo esta semana en la ciudad de Eindhoven, en los Países Bajos.
El RCE, que representa a más de 850 rabinos de toda Europa, consideró que la situación en el continente necesita ser enfrentada desde varios ángulos, incluso la defensa personal, y organizó este seminario del que participaron decenas de personas.
Rabinos con «movimientos clave»
Las clases en Eindhoven fueron «bastante básicas», reconoció Akiva Komisar, rabino de Jabad Lubavitch en Amsterdam. Hablando con el portal JNS, Komisar dijo que se enseñó a los rabinos «movimientos clave», con la esperanza de que los compartan con sus congregaciones.
El rabino contó que la sede de Jabad en la capital neerlandesa comenzó a ofrecer clases de krav magá a los miembros de la comunidad después del 8 de noviembre del 2024.
Aquel día, decenas de agresores «árabes y musulmanes perpetraron un ataque coordinado contra aficionados israelíes en Amsterdam durante un partido entre el Maccabi Tel Aviv y el Ajax», recordó el informe de JNS.
Komisar afirmó que aquel episodio representó «un shock para toda la comunidad: creíamos vivir en un lugar agradable y tolerante, y de repente, descubrimos que vivíamos entre personas que pueden volverse muy violentas».
Después del ataque, «la necesidad de entrenar en defensa personal se hizo evidente», dijo el rabino.
Para las prácticas en Eindhoven, un instructor dividió a los rabinos en parejas y les enseñó ejercicios que alternaban entre el ataque y la defensa.
Temores en Europa, y en América
El rabino Aryeh Goldberg, director general del RCE, contó que la idea de la sesión de krav magá surgió de «muchos rabinos que temen caminar por la calle y se sienten indefensos, sabiendo que son vulnerables a ataques físicos en cualquier momento».
Ideado en la década del ’30 del siglo pasado por el boxeador judío Imi Lichtenfeld en la entonces Checoslovaquia, esta disciplina se trasladó luego a la Palestina bajo mandato británico cuando su creador se unió allí a la Haganá.
Luego, el krav magá se convirtió en uno de los principales sistemas de lucha de los miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La sesión de Eindhoven ya tiene algunos precedentes: en febrero de este años, un conocido campeón israelí de artes marciales mixtas compartió con un grupo de judíos de Nueva York los elementos básicos de defensa personal.
Aquel seminario fue liderado por Natan Levy, el israelí-francés que participa del Ultimate Fighting Championship (UFC) norteamericano, y fue organizado por Guardian Self Defense (GSD), un grupo que enseña krav magá a judíos neoyorquinos.