El presidente de Francia, Emmanuel Macron, opinó que para volver a negociar «una solución política» para la guerra contra el grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza hay que «dejar de entregar armas» a las Fuerzas de Defensa de Israel para combatir en el enclave palestino.
Las declaraciones recibieron una dura respuesta del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. En dirección a Macron y otros líderes que piden un embargo de armas, apuntó: «Israel ganará con o sin su apoyo».
Para seguir leyendo: Trump dice que Israel debe atacar las plantas nucleares de Irán "primero y preocuparse después"
«Pero su vergüenza (por esta posición) continuará mucho después de que se gane la guerra» en Gaza, añadió el jefe del gobierno israelí.
Los comentarios de Macron fueron difundidos durante un programa especial de la Radio France Internationale (RFI) dedicado a la francofonía. La entrevista fue grabada el primer día de octubre, cuando Irán lanzó una lluvia de más de 180 misiles balísticos contra Israel.
Según la crónica de la entrevista publicada en el sitio de la RFI, Macron aseguró que Francia «no está entregando» armas a las FDI. «Creo que hoy la prioridad es que volvamos a una solución política, que dejemos de entregar armas para luchar en Gaza», estimó.
«Creo que no nos están escuchando, creo que es un error, incluso para la seguridad de Israel», añadió el mandatario francés, según el cual la guerra está «odio» en Medio Oriente y más allá de la región.
In Gaza and the West Bank, the human toll on civilian populations is intolerable.
An immediate and lasting ceasefire is the priority. It is the only way to free the hostages, protect civilians, and work towards a two-state political solution. pic.twitter.com/iDghH8sK7I— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 25, 2024
También le puede interesar: En Líbano como en Gaza: bases de Hezbollah en casas de civiles y mezquitas
My message to Macron >> pic.twitter.com/BHyh0Fso19
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) October 5, 2024
Según la RFI, Macron «también dijo que evitar una escalada en el Líbano», donde las FDI están combatiendo contra otro grupo fundamentalista patrocinado por Irán, Hezbollah, en una campaña que ya incluye operaciones terrestres.
Macron, Líbano y Gaza
El pueblo del Líbano, dijo el presidente del país que se quedó con ese territorio en el reparto de colonias entre potencias occidentales tras la Primera Guerra Mundial, «no debe ser sacrificado».
Para Macron, el Líbano, castigado por guerras civiles internas y conflictos entre musulmanes y cristianos que no tuvieron participación de Israel, «no puede convertirse en otra Gaza».
En una grabación en video que difundió este sábado a través de las redes sociales, Netanyahu se preguntó: «¿Irán está imponiendo un embargo de armas a Hezbollah, a los hutíes, a Hamas y a sus otros aliados?».
«Por supuesto que no», se respondió el primer ministro. «Este eje del terror se mantiene unido, pero los países que supuestamente se oponen a este eje del terror piden un embargo de armas a Israel: ¡Qué vergüenza!«, completó el primer ministro.













