El Muro de los Lamentos, en el corazón de la ciudad vieja de Jerusalén, es el lugar soñado para celebrar uno de los momentos más importantes de la vida judía: el Bar Mitzvá.
Miles de jóvenes judíos pasaron por allí durante años para compartir con sus familias el paso a la adultez.
La utilización del espacio en la plaza frente al Kotel es administrada por la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos.

Para seguir leyendo: «Saludos desde Jerusalén»: una historia de la ciudad en miles de postales

La celebración de una ceremonia de Bar Mitzvá en el Kotel requiere una reserva previa con la fundación, para poder contar con un guía que acompañará a la comitiva durante toda la ceremonia y ayudará a llevarla a cabo.
Se puede reservar la fecha desde seis meses hasta una semana antes del evento, en este link.
La ceremonia se debe celebrar en el día del cumpleaños número trece según el calendario hebreo, o días después, pero siempre lo más cercano posible a esa fecha.
Un momento solemne y sagrado
Será el momento en el que el joven pasará a leer la Torá y habrá alcanzado la madurez frente a sí mismo y a su comunidad.

También le puede interesar: Bar mitzvá en el Muro de los Lamentos para sobrevivientes del Holocausto

En hebreo, Bar Mitzvá significa «hijo del mandamiento»: a partir de ese momento, cada joven tiene todos los derechos, pero también todas las obligaciones, de un adulto judío, incluidos los mandamientos de la Torá.
Siempre es una buena idea soñar con un Bar Mitzvá frente al Muro de los Lamentos, el lugar sagrado de los judíos de todo el mundo.
«Durante décadas, miles de familias de Israel y de todo el mundo han celebrado dl Bar Mitzvá de familiares en el Muro Occidental, un vestigio de nuestro Sagrado Templo, donde todos los judíos están invitados a orar», destacan desde la fundación.
«Cada semana, la Plaza del Muro Occidental se llena de familias alegres y emotivas que han llegado para celebrar aquí los Bar Mitzvá de sus hijos, la fuente de inspiración y anhelo de los judíos durante siglos, y un símbolo de la fortaleza y fortaleza del estado de Israel», aseguran.