3 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

En vísperas de Iom Kipur, la fecha más solemne del calendario judío, vemos que muchas veces en la sociedad actual se tiende a evadir culpas. Una reflexión sobre el concepto de teshuvá como el camino para la asunción de responsabilidades, la transformación personal y la liberación del pasado

Por Redacción
30 de septiembre del 2025
en Cultura e Historia
0
gmar jatimá tová Iom Kipur

Foto: Megs Harrison/Unsplash

El miércoles de esta semana, primer día de octubre del 2025, al anochecer comienza Iom Kipur, la fecha más solemne del calendario judío, el famoso Día del Perdón, una fecha de profunda introspección.

Pero hay un problema: «en la sociedad actual, predomina la justificación, la evasión, o la búsqueda de culpables externos», afirma Eliahu Hamra, el rabino de la AMIA, la central mutual de los judíos de Argentina.

Según Hamra, en estos tiempos «casi nadie quiere reconocer errores ni asumir responsabilidades».

«Guiado por los valores eternos de la Torá -continuó el rabino en su mensaje para Iom Kipur-, el judaísmo nos enseña lo contrario».

«La grandeza de la persona se mide en su capacidad de hacerse cargo de sus actos, de reconocer sus faltas y de asumir el compromiso de cambio. Sólo cuando me hago responsable puedo avanzar, reparar lo que dañé y crecer».

«Así, cada equivocación se transforma en una oportunidad de superación, en un paso hacia convertirnos en una versión más elevada y refinada de nosotros mismos».

Pésaj AMIA
El rabino Hamra (Foto: AMIA)
Aquí les compartimos otros inspiradores fragmentos del mensaje del rabino argentino:

La Torá nos obliga a recordar lo que la cultura contemporánea suele olvidar: que necesitamos tiempos fijos para enfocarnos en aquello que da sentido a nuestras vidas. Necesitamos un momento para confrontar nuestros fracasos, disculparnos por los agravios cometidos, corregir nuestro rumbo, decidir cambiar, pedir perdón. Esa es nuestra misión en Iom Kipur.

¿Qué es el perdón? ¿Cuál es la idea que fundamenta la capacidad de perdonar? El perdón no existe en todas las culturas. No es una característica humana universal ni tampoco un mandato biológico.

El perdón solo existe en una cultura donde existe la teshuvá (arrepentimiento). La idea de teshuvá se basa en la premisa de que somos libres y responsables de nuestros actos, y que somos capaces de cambiar, especialmente cuando reconocemos que hemos pecado y nos comprometemos a no repetirlo. El judaísmo es una cultura de teshuvá y perdón, cuyos conceptos fundamentales son la voluntad y la elección.

En Iom Kipur comprendemos que la teshuvá y el perdón no son solo ideas: transforman la condición humana. La teshuvá establece la posibilidad de que la persona no esté condenada a repetir su pasado sin fin. Cuando hago teshuvá, muestro que tengo la capacidad de cambiar.

«El futuro no está escrito de antemano. Puedo hacerlo distinto de lo que parecía. El perdón nos libera del pasado. Lo hecho puede repararse.»

Buscando la respuesta adecuada

Reconocemos la diferencia entre buena voluntad y mala voluntad. Por eso, el judaísmo nos enseña que no podemos desligarnos de nuestros actos diciendo «no tuve intención». El mal se hizo —y lo hicimos nosotros. Por lo tanto, es nuestro deber realizar una acción que simbolice nuestro arrepentimiento.

La única respuesta moral adecuada es la teshuvá, que incluye arrepentimiento, confesión y compromiso hacia el futuro. El resultado de la teshuvá es el perdón y la absolución de Hashem.

Iom Kipur
Foto: AMIA

Tres maneras en que el judaísmo ayuda a reconocer errores

El judaísmo nos ayuda a reconocer nuestros errores de tres maneras fundamentales:

  • Saber que Hashem perdona: Él no nos exige que nunca pequemos. Nos pide que reconozcamos nuestros errores, que aprendamos de ellos, que los confesemos y que decidamos de todo corazón no repetirlos.
  • Distinguir al pecador del pecado: Es posible condenar un acto sin perder la confianza en quien lo hizo.
  • Crear una atmósfera de sinceridad: La atmósfera especial de Iom Kipur nos ayuda a crear una cultura en la cual no nos avergonzamos de reconocer el mal que hemos hecho.
Tags: Iom KipurJudaísmo
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025
finca samaritana en Israel
Cultura e Historia

Descubren en Israel una «magnífica» finca agrícola samaritana de hace 1600 años

3 de septiembre del 2025
llamas para el alma de los muertos
Cultura e Historia

Descubren en Israel unas «llamas para el alma» de los muertos de hace 4000 años

31 de agosto del 2025
La plegaria hebrea que cada mañana invita a la gratitud y a un nuevo comienzo
Cultura e Historia

La plegaria hebrea que cada mañana invita a la gratitud y a un nuevo comienzo

30 de agosto del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Pedro Sánchez Israel

    El buque español que «defiende» a la flotilla a Gaza tiene… armas israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un contrato por 120 millones de dólares para uno de los mejores drones israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • El 7 de octubre en la pantalla global: Dos potentes miniseries llegan a HBO Max y Paramount+

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El show de Petro en NYC: quiere ir con voluntarios a pelear por «Palestina» y le sacan la visa

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Las diez empresas israelíes más grandes de Wall Street valen 130.000 millones de dólares

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

flotilla Greta

Doce horas en Iom Kipur para detener la flotilla propagandística de Greta

3 de octubre del 2025
Trump Hamas

Ultimátum: Trump le pone día y hora a Hamas para que acepte el plan de paz

3 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.