22 de noviembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home AMLAT

Punto final para el hospital judío que visitó Einstein y atendió a Maradona

Alguna vez fue el orgullo de la comunidad judía de Argentina: ahora, el edificio que albergó al Hospital Israelita de Buenos Aires espera para convertirse en viviendas o un centro comercial

Por Claudio Kremen
17 de noviembre del 2025
en AMLAT, Cultura e Historia
0
Punto final para el hospital judío de Buenos Aires

La silueta del mítico Hospital Israelita de Buenos Aires (Foto: vía Museo de Flores)

Después de sobrevivir penosamente durante décadas como una ruina fantasmal, llega el adiós definitivo para el hospital judío de Buenos Aires que, en sus momentos de gloria, recibió la visita de Albert Einstein y atendió al astro del fútbol Diego Maradona y hasta a Juan Perón.

El enorme edificio de casi 8.900 metros cuadrados, ubicado en el barrio de Flores, en el corazón de la capital argentina, fue adquirido recientemente por la desarrolladora inmobiliaria IRSA en 6,8 millones de dólares, que todavía no definió el futuro del predio.

También le puede interesar: Dos potencias se saludan: cuando Eva Perón y Golda Meir se conocieron en Buenos Aires

Algo es seguro: en el lugar se levantará un proyecto residencial o comercial, o una combinación de ambos, pero nunca más un centro de salud como el que supo ser el orgullo de la comunidad judía de Buenos Aires.

De todas maneras, parte del edificio, construido en 1916, está protegido como patrimonio arquitectónico, por lo que deberán mantenerse muchas de sus bellas estructuras.

IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima), que curiosamente es propiedad de un empresario argentino judío, Eduardo Elsztain, ya tiene experiencia en ese tipo de reciclaje, ya que -por ejemplo- convirtió el mítico Abasto de frutas y verduras de Buenos Aires en un shopping que mantiene su icónica fachada.

El Hospital Israelita de Buenos Aires, alguna vez orgullo judío argentino
Foto: museobarriodeflores.com.ar

El objetivo para el edificio del Hospital Israelita es «recuperar y poner en valor» ese espacio «emblemático de la ciudad», señaló IRSA en un comunicado citado por el portal argentino El Economista, que confirmó que la compañía de Elsztain «ya abonó la totalidad del monto» y está analizando «distintos destinos posibles para el inmueble».

Según destacaron desde la desarrolladora inmobiliaria, el proyecto se enmarca en su «estrategia de revitalizar activos urbanos con alto potencial, contribuyendo a la renovación de distintos sectores de Buenos Aires».

Los problemas económicos

«Como muchos otros hospitales de comunidades migrantes -el español y el francés, entre los más conocidos-, el Israelita también atravesó graves problemas económicos«, recordó el diario argentino Clarín en una de las tantas notas de la amplia cobertura que se está dando a la venta.

El diario señaló que con el concurso preventivo de acreedores del 2001 comenzó para el hospital judío porteño «un largo proceso que culminó con la declaración de quiebra de la Asociación Israelita de Beneficio y Socorros Mutuos Ezrah», la titular del centro médico.

A partir de ese momento, la justicia procedió a la liquidación de sus activos para cubrir las deudas y pasivos y la desarrolladora IRSA, la más grande del país y cercana al presidente Javier Milei, «resultó adjudicataria de la propiedad en el remate».

Un paciente rezando en el viejo hospital judío de Buenos Aires
Rezando en el viejo Hospital Israelita (Foto: Archivos AMIA)

Clarín destacó que el edificio está protegido de manera predeterminada al igual que todas las estructuras levantadas antes de 1941. Pero se trata de una protección cautelar y no definitiva. «Al tener un valor patrimonial, cualquier solicitud de obra o demolición debe ser denegada hasta que se resuelva si la protección será permanente», alertó el diario.

Vecinos consultados por el periódico describieron inquietantes escenas en el predio donde funcionó el hospital judío. «Aunque ya no operaba como hospital, había partes del edificio que estaban subalquiladas» y «todo era muy irregular», aseguraron.

«Una madrugada de invierno, en plena pandemia de coronavirus», el gobierno de la ciudad de Buenos Aires «organizó un operativo con ambulancias para trasladar a viejitos que vivían en un geriátrico ilegal, adentro del hospital», relató una residente de la zona.

Frente a la melancólica transformación de un icónico hospital en futuras viviendas o un centro comercial, otro vecino se resignó: «peor es que esté abandonado y sin uso».

Un «emblema» de Buenos Aires

Por su parte, el diario La Nación, que también le dedicó un largo artículo a esta historia, dijo que el hospital era «un emblema» de la ciudad que fue visitado por Einstein durante su viaje sudamericano y que en sus salas se atendieron Maradona y el presidente Perón, quien mantenía muy buenas relaciones con las organizaciones de la comunidad judía.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by Museo Barrio de Flores (@museobarriodeflores)

El Israelita tuvo su momento de esplendor en las décadas del ’40 y del ’50 del siglo pasado, apuntó el historiador Roberto D’Anna, presidente del museo del barrio de Flores. El sanatorio, indicó, nació del esfuerzo de la asociación Ezrah, fundada en 1900 por el rabino Henry Joseph.

Gracias a los aportes de inmigrantes e hijos de inmigrantes de la comunidad judía -una de las más grandes del mundo- y de donaciones de empresas, el edificio se levantó sobre la avenida Gaona con el diseño del arquitecto francés Jacques Braguinsky y en pocos años se convirtió en un prestigioso hospital.

«Todas las ventanas poseían hermosos trabajos de mayólicas» y «en la puerta principal se encontraba reproducido el doble triangulo de David, que también se halla en todos los motivos decorativos», se lee en un artículo del Museo de Flores sobre aquel hospital judío de Buenos Aires. 

Para seguir leyendo: La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

El Hospital Israelita llegó a tener en sus mejores épocas hasta 1.300 empleados, y era visitado por decenas de miles de pacientes, obviamente tanto judíos como no judíos. Algunos relatos aseguran que por sus pasillos pasaron figuras enormes como Jonas Salk y Albert Sabin.

Dentro de algunos años, por esos mismos pasillos, reciclados, posiblemente pasarán adolescentes buscando las zapatillas de moda mientras sus padres se entretienen en un multicine o un patio de comidas.

Tags: ArgentinaJudaísmo
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Kast, el hijo proisraelí de un militante nazi, pasó a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile
AMLAT

Elecciones en Chile: en Tel Aviv ganó Kast, el hijo proisraelí de un militante nazi

17 de noviembre del 2025
María Corina Machado dijo que Venezuela será el aliado más cercano de Israel en América Latina
AMLAT

«Venezuela será el aliado más cercano de Israel en América Latina», dice Machado

14 de noviembre del 2025
La revista Time eligió Hostage, las memorias del ex rehén israelí Eli Sharabi
Cultura e Historia

Las memorias de un ex rehén israelí entre los 100 libros imprescindibles del 2025

13 de noviembre del 2025
Torá América Latina mujer
AMLAT

Letra por letra: una brasileña abre camino como escriba de la Torá en América Latina

12 de noviembre del 2025
libro de cocina judía en inglés
Cultura e Historia

¿Tiene 3.000 dólares? Podría comprar el primer libro de cocina judía en inglés

11 de noviembre del 2025
flores de una campaña legendaria en Israel
Cultura e Historia

Una muestra en Jerusalén rescata las flores de una campaña legendaria

10 de noviembre del 2025
copa kidush antigua
Cultura e Historia

Una copa de kidush de casi mil años se vende por 4 millones de dólares en Sotheby’s

6 de noviembre del 2025
fast food Argentina
AMLAT

La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

2 de noviembre del 2025
Milei Israel Netanyahu
AMLAT

Saludan desde Israel la victoria electoral de Milei, «un amigo» del país

27 de octubre del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Imagen de la banda Pink Floyd, cuyos sonidos de baja frecuencia son usados por científicos del Technion para terapias contra el Alzheimer

Científicos del Technion dicen que Pink Floyd puede ayudar a tratar el Alzheimer

22 de noviembre del 2025
La fachada del hotel Nordoy, que reabrió en Tel Aviv después de una costoso restauración

Reabrió en Tel Aviv un histórico hotel, para ir sin los chicos

21 de noviembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.