Cuando el gobierno de Francia aplicó la censura sobre los stands de las empresas israelíes en una famosa exposición de defensa en París, no imaginó que, en realidad, les estaba haciendo un gran favor.
Todo comenzó el lunes de esta semana, cuando los responsables del Paris Air Show consideraron que los armamentos «ofensivos» o de ataque exhibidos por los representantes de Israel no estaban de acuerdo con las normas del evento.
También le puede interesar: Elbit Systems recaudó 512 millones de dólares en una oferta de acciones en Nasdaq
Según la lógica de los franceses, una exhibición de armas debe mostrar solamente armamentos defensivos…
¿Qué hicieron? Rodearon los pabellones con telones negros, para que los visitantes no pudieran acceder o siquiera ver los elementos traídos desde Israel y exhibidos para la ocasión.
La medida afectó a tres grandes empresas nacionales (Israel Aerospace Industries o IAI, Elbit Systems y Rafael) que se cuentan entre las principales compañías de defensa del mundo, desarrolladoras de equipos que van desde la Cúpula de Hierro a los misiles interceptores Arrow, pasando por los drones Hermes.
«Esta decisión indignante y sin precedentes huele a razones políticas y comerciales», reaccionó el Ministerio de Defensa israelí.
La censura «se escuda en supuestas consideraciones políticas para excluir las armas ofensivas israelíes de una exposición internacional, armas que compiten con la industria de Francia», recordó el mensaje.
«Iran couldn’t see our bombs either» 🔥🔥🔥
Read morehttps://t.co/rjfGqpipAP
Photo @DavidMKeyes pic.twitter.com/38exN37uqR— Shirion Collective (@ShirionOrg) June 18, 2025
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de IAI, Boaz Levy, fue más allá y dijo que los cortinados negros que bloquearon por completo el acceso a los stands recordaban «los tiempos oscuros en que los judíos estaban segregados de la sociedad europea».
El tiro por la culata
Pero la agresiva iniciativa de censura, que incluyó soldados armados vigilando los stands «ennegrecidos», le salió a París por la culata, ya que el interés por las exhibiciones se multiplicó rápidamente y hasta fue tendencia en las redes.
Así se pudieron ver durante todos los días del Paris Air Show imágenes de delegados de otros países conversando con directivos de Elbit, IAI o Rafael frente a las cortinas negras, o desafiantes leyendas pro-israelíes escritas sobre las telas que se transformaban en posteos de TikTok y X.
«A pesar de los intentos franceses de ocultar la tecnología israelí en el Paris Air Show 2025, ¡seguimos ocupados recibiendo invitados!», festejaba, por ejemplo, una publicación de Elbit en Facebook.
En ese caso se trataba del secretario de equipamiento del Ministerio Federal de Defensa de Alemania, Benedikt Zimmer, quien «visitó nuestro stand para expresar su apoyo a nuestras soluciones líderes en el mercado», señalaron desde la compañía israelí.
Fuentes de las empresas le dijeron al portal Globes que «los franceses nos prestaron un servicio excelente» gracias a la burda censura.
La atención mediática y local generada por la censura de Francia durante los dos días principales de la exhibición «pusieron los productos de defensa israelíes en el centro de atención», añadieron las fuentes.
Voceros de Elbit contaron que, a pesar de estar cerrado, su pabellón «atrajo a clientes, representantes de empresas y de gobiernos».
Una rivalidad global
Por cierto, cuando el Ministerio de Defensa israelí acusó al gobierno francés de discriminar a las empresas nacionales por temor a perder negocios a manos de Elbit, IAI o Rafael, se trató de un argumento basado en hechos reales.
Para seguir leyendo: Israel se perfila como gran proveedor de armas para la Argentina
Por ejemplo, en febrero de este año se supo que las fuerzas armadas de Marruecos dejaron de lado a un antiguo proveedor, el grupo francés KNDS, para comunicarse con Elbit y adquirir decenas de piezas de artillería autopropulsadas.
Resultó también sugestivo que, a causa de la decisión de las autoridades francesas, Rafael no pudo presentar en el Paris Air Show uno de los más importantes avances de los últimos años en el terreno de la defensa, el Rayo de Hierro láser.