La startup israelí de software Classiq Technologies recaudó 110 millones de dólares de inversores y quiere convertirse en la «Microsoft de la computación cuántica».
Classiq desarrolló una plataforma de software para facilitar la programación de computadoras cuánticas, que cuentan con la enorme potencia necesaria para abordar problemas complejos del mundo real.
Se trata de una gran apuesta en un momento en que se intensifica la carrera mundial por desarrollar software práctico y útil que haga la computación cuántica más viable y accesible, señalaron los comentaristas del sector.
La ronda de recolección de fondos fue liderada por Entrée Capital, con participación de Norwest, NightDragon, Clal, Neva SGR, Phoenix, Team8, IN Venture, Wing, HSBC, Samsung Next y QBeat, así como otros inversores nuevos y existentes.
Esta inversión eleva la financiación total de Classiq a 173 millones de dólares, lo que posiciona a la empresa para satisfacer la creciente demanda mediante el aumento significativo de sus equipos de comercialización, éxito del cliente e I+D.
Classiq, adelantó que ampliará su presencia global para «consolidar su liderazgo en las iniciativas cuánticas nacionales y como piedra angular del ecosistema cuántico».
«Estamos construyendo el Microsoft de la computación cuántica», afirmó Nir Minerbi, CEO y cofundador de la startup. «En esta nueva era informática -agregó-, Classiq ofrece el conjunto de software esencial para impulsar el desarrollo de aplicaciones cuánticas en el mundo real».

En los próximos años, afirmaron desde la empresa emergente con base en Tel Aviv, las computadoras cuánticas «tendrán un impacto comercial drástico, generando un enorme valor en numerosos sectores».
Classiq, fundada en el 2020, desarrolló tecnología avanzada y un software cuántico líder que impulsa esta nueva ola de potencia informática, aseguraron sus directivos.
Al anunciar el monto de los nuevos fondos recaudados, desde la startup informaron también que triplicaron su base de clientes e ingresos «año tras año».
También apuntaron que su software es utilizado «por docenas de los mejores equipos empresariales y cientos de instituciones académicas en todo el mundo, lo que permite la creación de aplicaciones cuánticas».
«La computación cuántica avanza a un ritmo acelerado, y Classiq se consolidó como líder indiscutible en la categoría de software cuántico», afirmó Avi Eyal, socio director de Entrée Capital.