6 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

El músico judío que se hizo famoso con una canción que habla de Jesús

En la California de fines de los '60, Norman Greenbaum compuso una canción que fue su único gran éxito. Habla de Jesús y, gracias a ella, nunca más tuvo que trabajar

Por Daniela Cohen
20 de febrero del 2023
en Destacadas, Espectáculos
0
músico judío Jesús

Greenbaum interpretando "Spirit in the Sky" (Imagen: captura pantalla)

Nació en Malden, Massachusetts, en 1942, y después de estudiar música en Boston se mudó a Los Angeles en 1965, cuando en California brotaba la revolución hippie y el sonido psicodélico. Quiso ser músico y, aun siendo judío y haber hecho el bar mitzvá, se consagró con una canción… a Jesús.

Norman Joel Greenbaum es lo que los críticos musicales llaman one hit wonder, es decir, un artista con un único éxito en su carrera, habitualmente un gran golpe que les brinda buenos ingresos económicos toda la vida.

Lo curioso en el caso de Greenbaum es que creció en el seno de una familia judía observante, fue a la escuela hebrea y asistía a los servicios de la sinagoga Beth Israel, en Malden.

Nunca escondió su condición de judío, tal como lo reconoció públicamente una y otra vez, aunque también declaró, en una entrevista del 2020, que dejó de adherir a la religión en los últimos años.

«La canción favorita de cientos de miles de personas»

En todo caso, siempre será recordado por «Spirit in the Sky», un súper éxito de 1969 que se convirtió en disco de oro, vendió dos millones de copias en dos años y alcanzó el número 3 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

músico judío Jesús
El cantante, algunas décadas después de su gran hit (Imagen: captura pantalla/YouTube)

También le puede interesar: Una historia del rock clásico israelí en siete canciones fundamentales

En el Top 100 de ese ranking de la música permaneció durante quince semanas, Billboard la destacó como la canción número 22 de 1970 y llegó al número 1 en Gran Bretaña, Australia y Canadá.

Hablando con la revista Rolling Stone al cumplirse cincuenta años del lanzamiento de la canción en el 2020, Greenbaum afirmó que «Spirit in the Sky» fue «la canción favorita de cientos de miles de personas».

La letra está a tono con la época en que fue escrita y habla del mundo espiritual, pero también hace muchas referencias a Jesús.

«Cuando muera y me pongan a descansar / Voy a ir al mejor lugar / Cuando me eche a morir / Subiendo al espíritu en el cielo», comienza el tema.

Y sigue: «Prepárate, sabes que es un deber / Tienes que tener un amigo en Jesús / Para que sepas que cuando mueras / Él te recomendará al espíritu en el cielo«.

Más adelante, Greenbaum canta la parte más controvertida de su obra: «Nunca he sido un pecador, nunca pequé / Tengo un amigo en Jesús».

La canción es «una buena despedida» y se usa en muchos funerales, aseguró Greenbaum

A la letra de la canción, le dijo el músico a Rolling Stone, «la tomas como quieras». Algunas personas, señaló, «toman la parte de Jesús más que la parte del ‘espíritu en el cielo'», pero «yo siempre tomé la parte del ‘espíritu en el cielo’ como la más significativa», aseguró.

Para seguir leyendo: El famoso músico de reggae que le canta a Jerusalén y a Rabin

Norman Greenbaum disco
Una edición israelí en EP de 1969 de la popular canción (Imagen: Discogs)

Como el foco de «Spirit in the Sky» es la forma en que llegamos al cielo después de morir, la canción -dijo el músico- es muy popular en los funerales, en especial de aquellos que eran jóvenes cuando salió a la venta.

«La gente ha envejecido, mucha gente de esa época está falleciendo», describió el cantante. «De hecho, dos o tres casas funerarias lo utilizan como (música para su aviso) comercial», añadió.

Greenbaum admitió que «es una buena despedida» y afirmó que muchas personas incluyeron en sus testamentos el pedido de que «Spirit in the Sky» suene en su funeral. «Hubo una persona que insistió en que cincuenta autos en su procesión la tocaran al mismo tiempo», contó.

Cuando el reportero de Rolling Stone le recordó que se crio en un hogar judío, el compositor respondió: «no sigo (la religión) y no lo he hecho durante bastantes años».

Gracias al enorme éxito de «Spirit in the Sky», reconoció Greenbaum,  «no tengo que trabajar»

«La gente se confunde sobre cómo y por qué escribiría una canción como esa -remarcó-, pero mi respuesta siempre ha sido la misma: soy compositor, y los compositores inventan cosas».

Norman Greenbaum judío
Lo mejor de Greenbaum, en CD (Imagen: vía web)

También le puede interesar: La reina de la música navideña le canta a sus hijas un tema de Janucá

En otra entrevista, del 2006 con el New York Times, Greenbaum aseguró que «Spirit in the Sky» no lo hizo «rico», aunque admitió que, gracias a la canción, «no tengo que trabajar: en ese sentido, es una vida cómoda».

«Mis padres no eran jasídicos, pero eran casi ortodoxos», le comentó al diario neoyorquino en aquella ocasión. Y también habló sobre sus influencias musicales, en particular el folk y el blues.

Cuando presentó «Spirit in the Sky» a los ejecutivos de Reprise Records, era una canción folk. Fue el productor Erik Jacobsen quien la modificó radicalmente, con un pegadizo riff de guitarra y coros gospel, para transformarla en material de éxito.

Más de medio siglo después de su lanzamiento, el tema de un pelilargo músico judío que habla de Jesús sigue siendo relevante, como se puede dar cuenta cualquier que preste atención a las bandas de sonido de grandes sucesos del cine como «Guardians of the Galaxy».

Nada mal para el muchacho de Malden, Massachusetts, que frecuentaba la sinagoga Beth Israel.

Tags: Estados UnidosMusica
Compartir2Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Robbie Williams Turquía concierto Estambul
Espectáculos

Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

4 de octubre del 2025
Bob Esponja hebreo Ido Mosseri
Espectáculos

Es la voz de Bob Esponja en hebreo, trabajó con Adam Sandler y dice que Hollywood es una montaña rusa

3 de octubre del 2025
documental Ben Stiller
Espectáculos

Llega a Apple TV+ el documental de Ben Stiller sobre sus famosos padres judíos

1 de octubre del 2025
HBO Max Israel
Espectáculos

El 7 de octubre en la pantalla global: Dos potentes miniseries llegan a HBO Max y Paramount+

28 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
música Israel Gaza
Espectáculos

Massive Attack y Ana Tijoux no quieren que su música se escuche en Israel

20 de septiembre del 2025
Fauda Gaza Amedi
Espectáculos

Idan Amedi hará un cameo en la quinta temporada de Fauda

19 de septiembre del 2025
Eden Golan apuestas
Espectáculos

Batalla de Eurovision: qué países amenazan retirarse si participa Israel (y cuáles no)

17 de septiembre del 2025
HBO Max Israel
Espectáculos

HBO Max desembarca en Israel, después de adquirir una potente miniserie sobre el 7/10

16 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robbie Williams Turquía concierto Estambul

    Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Un contrato por 120 millones de dólares para uno de los mejores drones israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un método israelí para convertir fruta «fea» en un súper alimento

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Llega a Apple TV+ el documental de Ben Stiller sobre sus famosos padres judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las startups israelíes ya recolectaron más de 7000 millones de dólares en el 2025

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

motores de aviación

Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

5 de octubre del 2025
alimentos del futuro

Un fondo de Estados Unidos invierte en los alimentos del futuro, también en Israel

5 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.