Finalmente, después de una larguísima espera, se estrenó el spin-off de Shtisel, el mega éxito de la televisión israelí: varios de los protagonistas volvieron para darle cuerpo a Kugel, también ambientada en un escenario judío ultra-ortodoxo, pero en Amberes, en Bélgica.
Escrita y dirigida por Yehonatan Indursky, uno de los creadores de Shtisel, la nueva serie es una precuela ambientada años antes en la comunidad haredi de la ciudad belga.
También le puede interesar: No hay cuarta temporada… pero Shtisel dejó un legado cultural
Allí, Nuchem Shtisel, interpretado por el gran actor israelí Sasson Gabay, es un comerciante en medio de una crisis matrimonial con su esposa, Yides, encarnada por Mili Avital.
La serie, producida por la casa israelí Yes, se lanzó esta semana a nivel global a través de la plataforma Izzy. Para miles y miles de fanáticos de Shtisel es la oportunidad de volver a seguir las aventuras, y desventuras, de la icónica familia judía.
Para el lanzamiento, IsraelEconómico tuvo la oportunidad de entrevistar a Gabay, el famoso actor nacido en 1947 en Bagdad y que con el paso de los años se convirtió en uno de los rostros más conocidos del cine israelí.
Gabay protagonizó, por ejemplo, uno de los más grandes sucesos internacionales del cine nacional, Bikur Ha-Tizmoret (del 2007, conocida en español como La banda nos visita y en inglés como The Band’s Visit) que le valió un Ophir, el Oscar israelí.
En Shtisel le puso el cuerpo a Nuchem, el complejo hermano del patriarca Shulem y padre de Libbie (Hadas Yaron en la serie original y también en Kugel). Para la nueva trama en Bélgica se sumó Avital.
Esperando por el spin-off
Hablando con IsraelEconómico, el protagonista de Kugel reconoció que «estábamos esperando un spin-off de Shtisel desde que se terminó» aquella serie, en el 2021, «por las cálidas reacciones en Israel y alrededor del mundo».

Para seguir leyendo: Una nueva versión de una serie israelí, para millones de espectadores

«Seguimos esperando el momento en que se hiciera el spin-off, pensando en todo tipo de posibilidades y me alegré mucho de que al final los productores y escritores decidieran hacerlo basado en mi personaje y en Libbi».
Gabay confesó que volver a ponerse en la piel del recordado personaje de Shtisel en la nueva serie, que cuenta la historia de Nuchem y Libbi antes de mudarse a Jerusalén, fue como «reunirse con un hermano al que no vimos durante largo tiempo y a quien extrañamos mucho».
«Me puso muy contento volver a ‘verlo’ otra vez», contó Gabay. «Todos los personajes que interpreto en teatro, cine o televisión permanecen conmigo en un nivel diferente», pero «Nuchem tenía un gran lugar en mi corazón, en mi imaginación y en mis pensamientos».
Durante el rodaje de Kugel, añadió el protagonista de la serie, «me divertí mucho y me sentí como un pez que salta de nuevo al agua».
Historias universales de personajes singulares
Cuando le preguntamos por qué cree que las historias de los ultra-religiosos de Shtisel, y ahora de Kugel, atrapan la atención de espectadores en todo el mundo, y no solamente judíos, el actor describió esa relación como «muy especial».
Gabay dijo que se trata de series «muy interesantes» con tramas «fascinantes» que, «al mismo tiempo, son muy poéticas». Cuentan «la historia de una tribu, la tribu Shtisel», en una historia «de visión amplia, con muchos personajes que tienen su propia vida».
También le puede interesar: La quinta temporada de Fauda tendrá una importante ausencia
«Y creo que el público israelí, tanto haredi como no haredi, y el público en el mundo, de repente descubren» que los ultra-religiosos, a quienes veía como «personas extrañas a las que no tienen acceso» tienen historias de vida con las que pueden «identificarse completamente».
Kugel, al igual que Shtisel, son series que podrían «haber tenido lugar en una sociedad diferente, en un contexto diferente», dijo el actor. Pero, al fin y al cabo, se trata de «las mismas historias con las que la gente suele lidiar, los insultos, el odio, el amor, los rencores, las emociones».
Con estas producciones, remarcó, se abrió un mundo «que normalmente estaba cerrado o sellado incluso para el espectador israelí» secular.
Shtisel, añadió, «revela que detrás de la ropa o el comportamiento hay gente común, que se enfrenta a los problemas de la vida como lo hace cualquier otra persona».
Las razones de un boom
¿Y qué tiene para decir Gabay sobre el auge de las series israelíes alrededor del mundo, desde Shtisel a Fauda pasando por Teherán (en la que también trabajó)?
«Puedo decir que, como en muchos ámbitos, en Israel hay mucha creatividad, hay grandes artistas, sensibles en su alma y, sobre todo, con historias interesantes para contar», respondió el actor.
Para seguir leyendo: Una plataforma de streaming abre una ventana en español al cine de Israel
Según Sasson, «Israel es un laboratorio creativo lleno de historias, con una comunidad especial y compleja de personas de todo el mundo» que forman parte de «una sociedad nada sencilla, con mucha confusión, conflictos internos, conflictos nacionales».
«Hay árabes aquí, hay judíos aquí, y todo eso está concentrado» junto a «cosas que cambian con el paso de los años», describió Gabay, para quien «probablemente» todo termina por germinar «en el alma de los artistas, que luego tienen algo que decir».
En Israel, completó, «hay muchas historias para contar, y con el paso de los años, los artistas de televisión, musicales, de la producción, del diseño, de la escritura y de la música» las convirtieron en éxitos globales.