31 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Destacadas

Johnny Cash, el Hombre de Negro que encontró inspiración en Israel

El famoso e influyente cantante estadounidense visitó varias veces Israel, grabó un álbum que tituló "The Holy Land" y se hizo bautizar en el río Jordán

Por Daniela Cohen
12 de septiembre del 2025
en Destacadas, Espectáculos
0
Johnny Cash en Israel

Detalle de un retrato de Johnny Cash de 1969 (Foto: Look / dominio público)

Johnny Cash no solo fue una leyenda de la música country: para el cantante estadounidense, conocido como el Hombre de Negro, Israel representó un refugio espiritual y una fuente de inspiración artística que lo acompañó a lo largo de su carrera.

Sus visitas a la Tierra Santa, que comenzaron a mediados de los años sesenta y se extendieron hasta los noventa, dejaron huellas en discos, películas y memorias que todavía resuenan hoy.

También le puede interesar: El protagonista de "300" y su "gran amor" por Israel

La primera vez que Cash llegó a Israel fue en 1966. No viajó como estrella de la música, sino como peregrino. Quería conocer de primera mano los sitios sagrados de la tradición bíblica, caminar por las calles de Jerusalén y contemplar el Mar de Galilea.

Esa experiencia, de carácter íntimo, para un artista de fuertes convicciones cristianas, fue el inicio de un lazo que se fortalecería en los años siguientes.

Un álbum con un título muy especial 

En 1968, ya acompañado por su pareja, June Carter, Johnny Cash regresó a Israel. El viaje tuvo un efecto directo en su obra: lo inspiró a componer y grabar el álbum The Holy Land, publicado en 1969. En ese disco, además de canciones, incluyó fragmentos de audio capturados en locaciones reales.

Por ejemplo, se escucha a Cash relatando lo que veía y sentía en Nazaret, en Tiberíades o en su visita al Muro de los Lamentos.

June Carter
Johnny Cash y June Carter en 1969 (Foto: Joel Baldwin / Look Magazine / dominio público)
Para seguir leyendo: Cuando Bob Dylan tocó (dos veces) el Hava Nagila
Johnny Cash en Israel
La portada de la primera edición de "The Holy Land" (Imagen: vía Discogs)

A comienzos de los años setenta, Cash decidió dar un paso más. En 1971 regresó a Israel para filmar Gospel Road: A Story of Jesus, una película narrada por él mismo, en la que se mezclaban pasajes bíblicos con escenas rodadas en escenarios naturales del país. La producción incluyó tomas en el Mar de Galilea, en las colinas de Judea y en otros puntos que evocaban la vida de Jesús.

Según recuerda un artículo del blog de la Biblioteca Nacional de Israel (BNI), durante ese viaje Cash y June asistieron a una exclusiva recepción en Jerusalén. Allí estuvieron rodeados de músicos y personalidades locales, entre ellos un joven Tzvika Pick, que poco después se convertiría en una de las grandes figuras del rock israelí.

Unos años después del lanzamiento de Gospel Road, Johnny y June regresaron a Israel. Se les unieron sus hijos, quienes, al igual que sus padres, fueron bautizados en el río Jordán.

«Las visitas de la familia Cash y su creciente prominencia en la industria musical estadounidense llamaron la atención de las autoridades israelíes, quienes los trataron como reyes y facilitaron sus viajes dentro del país», señala un artículo de Tablet de setiembre del 2014.

Una historia de décadas

El vínculo con Israel no terminó ahí. En 1977 volvió para participar en grabaciones especiales de Navidad, y en 1990 viajó nuevamente con June Carter para filmar Return to the Promised Land. Cada visita reafirmaba el peso que la Tierra Santa tenía en su vida y en su arte, y le daba nuevas oportunidades de entrelazar música, fe y paisaje.

Johnny Cash en Israel
Johnny Cash conversa con una invitada en la recepción en su honor en Jerusalén, en noviembre de 1971 (Foto: Archivo Dan Hadani / Biblioteca Nacional de Israel)
También le puede interesar: El cantante español que se hizo famoso por una estrella de David
Johnny Cash Tzvika Pick Israel
Un joven Tzvika Pick, en la fiesta en honor de Johnny Cash en Jerusalén (Foto: Archivo Dan Hadani / Biblioteca Nacional de Israel)

Tablet destacó que aquellas experiencias transformaron la relación de Johnny Cash con Israel en algo más profundo.

«Su primera visita a Israel, en 1966, fue seguida por un viaje con June en 1968, que se convirtió en un proyecto de toda la vida para servir como defensores del estado de Israel, incluso cuando dicha defensa no estaba de moda entre los artistas estadounidenses», señala el artículo.

Esa postura, cercana al llamado sionismo cristiano, situaba a Cash y a June en una posición particular dentro de la escena cultural estadounidense. Mientras otros artistas preferían evitar pronunciamientos sobre Israel, ellos no dudaban en expresar su apoyo y en difundir la importancia espiritual de la Tierra Santa.

Identificado con los paisajes bíblicos

En lo personal, Cash veía en Israel un espacio de redención. Como recordó en una de sus canciones: «Desde la cima del Sinaí / hasta el Mar de Galilea / cada colina y llanura es mi hogar / cada lugar me es querido…».

El tono poético de esos versos revela una identificación emocional con los paisajes bíblicos, más allá del interés turístico o histórico.

Los viajes también dejaron huellas visuales. Fotografías recuperadas en los últimos años muestran a Cash y a June recorriendo mercados, posando en hoteles frente al Kinneret o recorriendo las callejuelas de la Ciudad Santa.

Son imágenes que hoy tienen valor histórico y que retratan una faceta menos conocida del Hombre de Negro: la del viajero curioso y devoto.

No era raro verlo interactuar con gente común, sin la coraza de estrella. Para los israelíes que se cruzaron con él en esos años, Johnny Cash no era solo el famoso cantante de Ring of Fire, sino un peregrino más, alguien que buscaba conectar con la espiritualidad de la tierra.

Una ventana a la Tierra Santa

El hecho de que sus experiencias se transformaran en música y cine contribuyó a que Israel llegara a públicos que, de otra manera, quizás nunca hubieran prestado atención al país. Los discos y películas de Cash ofrecieron una ventana hacia la Tierra Santa en los Estados Unidos de fines de los sesenta y setenta, en un lenguaje cultural accesible y popular.

A la distancia, sus visitas pueden verse como un capítulo singular en la historia de los vínculos entre Israel y la cultura pop internacional. No fueron tantos los artistas de renombre mundial que, en esa época, eligieron acercarse de manera tan directa y pública al país.

Tags: CristianismoEstados UnidosMusica
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

película ataque con beepers explosivos
Espectáculos

Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers

30 de octubre del 2025
Alon Ohel piano
Espectáculos

Después de salir del infierno en Gaza, Alon Ohel volvió a tocar el piano (video)

30 de octubre del 2025
Israel banda de rock
Espectáculos

Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

28 de octubre del 2025
rehén colombiano
Espectáculos

Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

26 de octubre del 2025
Netflix rabino hot Nobody Wants This
Espectáculos

Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

25 de octubre del 2025
quinta temporada de Fauda película
Espectáculos

Qué se sabe (y qué no) sobre la posible película de Fauda

24 de octubre del 2025
Omer Adam Sofía Vergara
Espectáculos

Omer Adam festejó su cumpleaños en Nueva York… con Sofía Vergara

20 de octubre del 2025
Eden Golan apuestas Eurovision
Espectáculos

Después del cese del fuego: Eurovision, allá vamos

14 de octubre del 2025
Noa Kirel Israel
Espectáculos

Advierten desde Austria que no habrá Eurovision 2026 en Viena sin Israel

11 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Netflix rabino hot Nobody Wants This

    Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La verdadera historia de las casacas de Leo Messi para los ex rehenes israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prueban la «Cúpula de Hierro» anti-incendios forestales. ¡Y funciona!

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del idilio socialista al boicot: cuando la juventud de Cataluña amaba Israel y el kibutz

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gracias a un nuevo producto militar láser, saltan las acciones de esta empresa israelí

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

tacos Jerusalén tortillas

¿El «taco perfecto» se sirve en Jerusalén? (Historias de inmigrantes)

31 de octubre del 2025
ciberseguridad israelí Israel

Una startup israelí ganó un prestigioso premio del gigante Samsung

31 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.