3 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

Nuevos reportes señalan que Pyongyang estaría en condiciones de producir casi cincuenta bombas más. Esta semana, el gobierno de Kim Jong-un defendió con vehemencia su programa de armas atómicas

Por Claudio Kremen
1 de octubre del 2025
en Internacional
0
Israel Corea armas nucleares

El "líder supremo" de Corea del Norte, Kim Jong-un (Imagen: vía Wikimedia)

El gobierno de Corea del Norte enriqueció hasta dos toneladas de uranio, cantidad suficiente para fabricar otras cuarenta y siete bombas nucleares y sumar un total de cerca de noventa, una cantidad con la que sobrepasaría el arsenal de armas atómicas de Israel.

Así lo señaló un reporte del diario británico The Telegraph, que citó fuentes de Corea del Sur, el histórico rival de las autoridades comunistas de Pyongyang.

También le puede interesar: ¿Por qué no hay plantas de energía nuclear en Israel?

En el inquietante ranking de países que cuentan con armas nucleares, Corea del Norte se ubica en el noveno y último puesto, con un arsenal que se estima en cincuenta bombas atómicas, detrás de Israel (noventa), Pakistán (170) y la India (180).

Los cinco primeros escalones, con números escalofriantes, los ocupan Rusia (5.449 bombas nucleares), Estados Unidos (5.277), China (600), Francia (290) y Gran Bretaña (225), según los cálculos de las organizaciones que luchan contra la proliferación de estas armas.

¿Un «derecho soberano»?

En declaraciones recogidas por el periódico de Londres, el ministro de Unificación de Corea del Sur, Chung Dong-young, advirtió que los 2.000 kilogramos de uranio en poder de Corea del Norte son «suficientes para fabricar una gran cantidad de armas nucleares».

Los servicios de inteligencia de Seúl «creen que el uranio está ‘altamente enriquecido’, con una pureza del 90 por ciento o superior», añadió el reporte.

Hablando esta semana en Nueva York ante la asamblea general de la ONU, el vicecanciller norcoreano, Kim Son Gyong, defendió el programa de armas nucleares de su país durante un enérgico discurso que los analistas consideraron «poco habitual».

«Nunca renunciaremos a las armas nucleares, ya que son parte de nuestra legislación, nuestra política nacional, nuestro derecho soberano y nuestro derecho a la existencia», aseveró el funcionario del gobierno encabezado por el «líder supremo» Kim Jong-un.

North Korean officials have said the country’s status as a nuclear state «has become irreversible,» despite efforts by the West to negotiate an end to the production of those weapons, according to state media.

Read more: https://t.co/Jmr1ue26DN pic.twitter.com/uvIb5iGUaq

— ABC News (@ABC) September 15, 2025

Renunciar a esos armamentos, insistió el diplomático, «equivaldría a exigir que renunciemos a nuestra soberanía».

La sombra del ataque contra Irán

Algunos comentaristas señalaron en las últimas semanas que el ataque de las fuerzas israelíes contra el sistema nuclear iraní -que culminó con un bombardeo estadounidense sobre plantas atómicas del régimen de Teherán- habría endurecido la posición de Pyongyang en este terreno.

Los ataques aéreos estadounidenses «reforzaron la idea de Corea del Norte de que la posesión de armas nucleares es esencial para su supervivencia», e incluso podrían impulsarlo a «acelerar el desarrollo de su programa» atómico, señalaron expertos sudcoreanos.

Pyongyang, sospechado de apoyar el desarrollo atómico militar de Teherán, probablemente piensa «que, si renuncia a sus armas nucleares, terminará en una situación similar a la de Irán, por lo que no aceptará futuras propuestas» de no proliferación, dijo un experto consultado por Radio Free Asia.

Por su parte, el programa militar nuclear israelí nunca fue reconocido por el gobierno pero es un secreto a voces desde hace décadas. Israel no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y no acepta las revisiones del OIEA para sus principales actividades atómicas.

Según el reporte del Center for Arms Control and Non-Proliferation sobre Israel, la «mayoría de las estimaciones» apuntan que el país posee «unas noventa ojivas nucleares de plutonio» y produjo «suficiente plutonio para fabricar entre 100 y 200 armas nucleares».

Para seguir leyendo: ¿Israel gastó 1100 millones de dólares en armas nucleares en el 2023?

Esas estimaciones se mantienen «constantes» desde hace décadas, «lo que indica que la política nuclear de Israel está definida por sus necesidades de disuasión».

Israel, completa el informe, «parece estar concentrado únicamente en su supervivencia y no busca amenazar a otros estados con armas nucleares».

Tags: Nuclear
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Pedro Sánchez Israel
Defensa

El buque español que «defiende» a la flotilla a Gaza tiene… armas israelíes

27 de septiembre del 2025
Gustavo Petro palestina
Internacional

El show de Petro en NYC: quiere ir con voluntarios a pelear por «Palestina» y le sacan la visa

27 de septiembre del 2025
Trump Hamas
Internacional

Reconocer «Palestina» es una «recompensa para Hamas», dice Trump

23 de septiembre del 2025
Robert De Niro Barbuda
Economía y empresas

La fortuna judía detrás del lujoso hotel de Robert De Niro en Barbuda

21 de septiembre del 2025
sándwich Rosh Hashaná
Economía y empresas

Un sándwich para Rosh Hashaná: la original tradición que proponen desde Nueva Jersey

21 de septiembre del 2025
Gran Bretaña Israel palestinos
Internacional

Un ex imperio y dos ex colonias reconocen un país que no existe

21 de septiembre del 2025
Fiji Jerusalén
Internacional

Bienvenida la embajada de Fiji a Jerusalén, la capital de Israel

17 de septiembre del 2025
España antisemitismo
Internacional

Denuncian un «preocupante incremento del antisemitismo» en España

15 de septiembre del 2025
arte robado por los nazis
Internacional

No solo en Argentina: descubren en EEUU más arte robado por los nazis

12 de septiembre del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

flotilla Greta

Doce horas en Iom Kipur para detener la flotilla propagandística de Greta

3 de octubre del 2025
Trump Hamas

Ultimátum: Trump le pone día y hora a Hamas para que acepte el plan de paz

3 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.