Como todos los años antes de Rosh Hashaná, los responsables del área del Muro de los Lamentos, en Jerusalén, pusieron esta semana en marcha una nueva limpieza del Kotel, removiendo, de acuerdo con las normas religiosas judías, miles de notas con plegarias.
Los papeles, que colocan israelíes y turistas entre las piedras del muro, pero que también llegan online desde remotos países, fueron recogidos por expertos y serán llevados para su entierro respetuoso en una genizah (o guenizá) especial, junto a libros sagrados desgastados.
También le puede interesar: El nuevo embajador de EEUU trajo hasta el Muro de los Lamentos una plegaria de Trump
(La guenizá es un depósito, usualmente en una sinagoga o cementerio, destinado a almacenar temporalmente textos y objetos sagrados o que llevan el nombre de Dios y están en desuso, para evitar su tratamiento indigno o profanación antes de ser enterrados o desechados).
El rabino del Muro Occidental (o Muro de los Lamentos) y los Lugares Sagrados, Shmuel Rabinowitz, acompañó el proceso y ofreció una oración por la unidad del pueblo judío y por la aceptación de las miles de oraciones escritas en las notas.
Guantes y herramientas de madera
Según reportó la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos, el organismo responsable del área del Kotel, las notas con las plegarias se retiraron de acuerdo con la ley judía.
Los encargados de esa tarea utilizaron guantes y herramientas de madera desechables «para salvaguardar la santidad del lugar y la privacidad de quienes las depositaron», explicaron.
Además de los miles de papeles colocados en persona, la fundación recibe cada día «cientos de notas llegan diariamente» a través de su website.
«Este año -revelaron-, surgió un fenómeno particularmente conmovedor: notas enviadas online por ciudadanos de países tradicionalmente hostiles a Israel, como Irán, Yemen, Irak, Qatar, Líbano, Pakistán, Sudán, Jordania, Egipto, Kazajistán, entre otros».
Para seguir leyendo: En venta el penthouse "más especial del mundo", frente al Muro de los Lamentos
Muchos de esos mensajes que llegaron al Muro de los Lamentos antes de este Rosh Hashaná, precisaron desde Jerusalén, «contenían sentidas oraciones por la paz, la reconciliación y el fortalecimiento de los lazos entre las naciones».
Líderes mundiales y figuras públicas que visitaron el país en los últimos meses también dejaron notas en el Muro, junto a innumerables otras dejadas por soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), familiares de rehenes, familias en duelo y soldados heridos.