6 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Encuentran en Israel restos de fibras de algodón de hace 7.000 años

El hallazgo se concretó en el yacimiento arqueológico en el sitio donde se levantaba una aldea y centro comercial también conocida por cultivar higos y olivas y producir cerveza

Por Redacción
20 de diciembre del 2022
en Cultura e Historia
0
Israel restos de algodón

Los restos microscópicos de las fibras de algodón (Imagen: Universidad de Haifa)

Investigadores de Israel, Alemania y Estados Unidos descubrieron en el sitio arqueológico de Tel Tsaf, en el valle del Jordán, restos de fibras de algodón de 7.000 años, las más antiguas en la región y entre las más antiguas del mundo.

Las fibras de algodón encontradas en Tel Tsaf son anteriores a la evidencia encontrada hasta ahora por varios cientos de años y probablemente llegaron al lugar desde la región del valle del Indo, actual Pakistán, desde una distancia de miles de kilómetros.

Tel Tsaf, dijo el profesor Danny Rosenberg, de la Universidad de Haifa, fue «una gran aldea del período Calcolítico que floreció durante el período de transición entre las pequeñas sociedades agrícolas y los grandes centros urbanos» en la región.

De hecho, el yacimiento arqueológico donde se levantaba la aldea es una continua fuente de sorpresas científicas, desde muestras del cultivo de higos y olivos, también hace 7.000 años, o el consumo de cerveza, más de siete milenios atrás.

«Sabíamos que sus habitantes -señaló Rosenberg- mantenían relaciones comerciales con regiones distantes como Egipto, Irak y Anatolia, pero ahora el círculo comercial se expandió aún más, hasta el valle del Indo, donde aparentemente el algodón fue domesticado por primera vez».

«Tsaf es un sitio con una asombrosa preservación de materiales orgánicos», aseguró el profesor israelí, quien trabajó junto a colegas de la Universidad de Arkansas y del Museo Estatal de Hannover.

Israel restos de algodón
El profesor Rosenberg (Foto: Universidad de Haifa)

Los humanos, recordaron los autores del reporte, probablemente desarrollaron textiles hace decenas de miles de años, usando plantas como el lino para crear las fibras para las telas.

Además del algodón, se hallaron fibras hechas de lino y lana

Sin embargo, dado que las telas y muchos otros materiales orgánicos tienden a descomponerse rápidamente en condiciones húmedas, en una parte significativa de los sitios arqueológicos en la zona de clima mediterráneo es raro encontrarlos.

Así es que la principal evidencia proviene de textos y pinturas o de las herramientas que aparentemente se usaron para producir las fibras y productos textiles.

Recientemente, sin embargo, se empezaron a utilizar nuevos métodos para detectar restos orgánicos, incluidas pruebas microscópicas y químicas que pueden no solo ubicar evidencia de plantas, sino también identificar si se trata de una fibra tejida a propósito y cuál es su origen vegetal.

Con estas tecnologías a disposición, los arqueólogos comienzan por identificar un lugar en la excavación que probablemente tenga restos orgánicos, como el interior de un recipiente de comida.

Luego, raspan con cuidado los desechos del interior del recipiente, los envuelven en papel de aluminio y los sellan en una bolsa de plástico para abrirla recién en el entorno estéril del laboratorio.

cerveza costumbre antigua
El sitio arqueológico en Tel Tsaf (Foto: Universidad de Haifa)

En este caso, los sedimentos fueron examinados en la Universidad de Stanford, en el estado norteamericano de California, aplicando un proceso llamado «análisis de micro-restos».

Los hallazgos indican «capacidades tecnológicas más desarrolladas de las que conocíamos»

La mayor parte de la evidencia encontrada a través de esos análisis resultó provenir de fibras de lino, pero también hallaron los restos que estaban hechos de algodón y de otras plantas e incluso de lana, aparentemente de oveja.

«Hasta ahora se aceptaba que el lino local era la planta a partir de la cual se fabricaban textiles en el antiguo Cercano Oriente hasta la aparición de la industria de la lana, miles de años después», recordó Rosenberg.

Pero estas nuevas evidencias, que incluso muestran que algunas de las fibras fueron teñidas, y «los estudios que hemos realizado en los últimos años sobre las herramientas utilizadas para producir textiles, desafían el concepto», aseveró el académico israelí.

Los hallazgos de Tel Tsaf, concluyó, indican «capacidades tecnológicas más desarrolladas que las que conocíamos» sobre los habitante de la aldea y centro de intercambio comercial.

En el futuro, adelantó, el equipo intentará extraer ADN de los restos de fibra de algodón para confirmar si es realmente originario de lo que hoy es Pakistán.

Tags: ArqueologíaUniversidad de Haifa
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025
finca samaritana en Israel
Cultura e Historia

Descubren en Israel una «magnífica» finca agrícola samaritana de hace 1600 años

3 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robbie Williams Turquía concierto Estambul

    Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Un contrato por 120 millones de dólares para uno de los mejores drones israelíes

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un método israelí para convertir fruta «fea» en un súper alimento

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel nube soberana

Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

6 de octubre del 2025
cantante Azaelia Banks en Israel

Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

6 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.