En silencio, sin anuncios formales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estrenaron durante la guerra que estalló en Gaza después del ataque terrorista del 7 de octubre del 2023 una de las armas más sofisticadas del mundo, el Rayo de Hierro láser.
Según reveló este miércoles el gobierno israelí, el dispositivo, desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, cumplió «decenas de intercepciones» de proyectiles enemigos en el marco del conflicto contra los grupos islamistas de la región.
Durante la guerra, indicó el reporte del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea israelí «desplegó sistemas láser en el campo, lo que resultó en logros de interceptación particularmente altos que salvaron vidas civiles y protegieron los bienes nacionales».
Aunque el comunicado del Ministerio de Defensa no especificó el origen de los drones derribados, la prensa local señaló que se trató de aparatos lanzados por Hezbollah desde territorio libanés.
Los sistemas de rayo láser, bautizados en hebreo Magen Or (Escudo de luz) constituyen «una capa adicional de protección» que está desarrollando el ministerio junto a las principales empresas del sector en Israel, añadió el comunicado.
Después de estas primeras pruebas en el campo de batalla, afirmó el reporte, se espera que las baterías láser se entreguen a las FDI «este año».
Un prometido estreno en el 2025
A principios de este año, Rafael había adelantado que el momento de estrenar el Rayo de Hierro (Iron Beam, en inglés) iba a llegar durante el 2025, en un proceso que se aceleró después de la brutal invasión de Hamas del 7/10, que dejó cientos de muertos y secuestrados.
Al día siguiente del ataque, a los cohetes lanzados desde Gaza se sumaron los misiles disparados por el grupo Hezbollah, también patrocinado por el régimen iraní, desde el sur del Líbano.
En el video de arriba, difundido por el Ministerio de Defensa de Israel, el Rayo de Hierro láser en acción en el campo de batalla
Luego comenzaron las andanadas de misiles y drones lanzados por los hutíes desde Yemen, y hasta dos oleadas de decenas de proyectiles disparados por el propio Irán en abril y en octubre del 2024.
Frente a estas verdaderas lluvias de cohetes enemigos, Israel desarrolló un sistema de defensa antiaérea de capas, con interceptores que actúan en diversas distancias.
Por ejemplo, las FDI cuentan con la famosa Cúpula de Hierro, las baterías que destruyen cohetes lanzados desde corta distancia, como los que dispara Hamas desde el territorio de Gaza. Para cohetes de mayores distancia funcionan sistemas como el Arrow y la Honda de David.
Un costo notablemente más bajo
A todos ellos se sumará ahora el Rayo de Hierro láser que, además, tiene la ventaja de funcionar de manera notablemente más económica que la Cúpula de Hierro, cuyos proyectiles cuestan decenas de miles de dólares por unidad.
En cambio, la electricidad que consume cada disparo del Magen Or suma apenas un puñado de dólares, un monto prácticamente insignificante cuando se trata de proteger a la población civil y a los activos militares.
Se estima que el Iron Beam es el sistema interceptor láser más avanzado del mundo en estos momentos, aunque versiones similares se están desarrollando también en Gran Bretaña y Estados Unidos.
En octubre del 2024, Rafael anunció la presentación de una versión Lite del Rayo de Hierro, un sistema similar a su «hermano mayor», pero portátil, con un láser para montar en vehículos y capaz de derribar drones y proyectiles de mortero.













