28 de septiembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

La científica española que dejó Madrid y vino a Israel a luchar contra las enfermedades cerebrales

Ganó recientemente un importante premio europeo que destacó sus trabajos para usar la música para mejorar el tratamiento de las enfermedades cerebrales. Llegó al país de causalidad, pero dice que, desde que se instaló en Haifa, tiene "dos hogares"

Por Marcelo Raimon
24 de julio del 2024
en Entrevista, Tecnología y Ciencia
0
científica española Israel

La doctora Patricia con su premio europeo (Foto: EuroTech Universities Alliance)

Llegó a Israel de casualidad, pero esta científica española encontró aquí un camino académico que hasta le valió un prestigioso premio europeo que destacó sus investigaciones para un mejor tratamiento de las enfermedades cerebrales: la doctora Patricia Mora Raimundo asegura que, por todo eso, ahora tiene «dos hogares».

A fines de junio del 2024 se anunció que Mora Raimundo, que está desarrollando su post-doctorado en Israel, resultó la ganadora del primer lugar en el concurso Future Award de la EuroTech Universities Alliance.

También le puede interesar: Dime cómo caminas y te diré cómo envejeces (estudio israelí)

El premio fue creado por esa alianza científico-tecnológica para resaltar el trabajo de los investigadores que, se espera, realizarán cambios dramáticos en sus campos en beneficio de la humanidad.

¿Lo más llamativo del trabajo de Patricia en la Facultad de Ingeniería Química Wolfson del Technion, en Haifa? Que apuesta a la utilización de la música como medio para refinar los tratamientos con medicamentos de las enfermedades neurodegenerativas.

«Mi proyecto actual se basa en el uso de la música como posible alternativa para mejorar tratamientos nanomédicos contra enfermedades cerebrales» como el Parkinson o el Alzheimer, explicó la investigadora durante una entrevista con IsraelEconomico.

El muro que protege al cerebro

En términos sencillos, describió que ciertos medicamentos «no son capaces de penetrar o llegar al cerebro, debido a la presencia de una especie de ‘muro'» que lo protege, la barrera hematoencefálica.

Por ello, agregó, algunos científicos «diseñamos nanopartículas que actúan como ‘taxis’ que llevan los medicamente a zonas complicadas de alcanzar, como el cerebro en este caso».

Lamentablemente, incluso usando esos «taxis» la cantidad que llega es todavía muy baja (inferior al 1 por ciento de lo que se administra). Frente a ese problema, «pensé qué formas podríamos utilizar para aumentar el número de ‘taxis’ que lleguen» hasta donde se necesiten.

millones de dólares Technion
Una postal del Technion, una de las universidades más importantes de Israel y la región (Foto: Moshe Milner / GPO)

«Mi idea se basa en el hecho de que la música estimula al cerebro, de esta forma hace que más sangre llegue» a ese órgano y «más energía sea consumida», comenzó a desarrollar sus hallazgos esta científica española en Israel.

Y aquí las cosas se ponen interesantes. «La principal fuente de energía del cerebro es el azúcar, y como científicos nosotros tenemos la capacidad de ‘decorar’ nuestras nanopartículas con glucosa (azúcar) en su superficie».

«Sería -dijo Patricia- como recubrir ese ‘taxi’ de golosinas, lo cual hace que el cerebro por defecto quiera más ‘taxis’, pero si además al estar expuesto a música que le hace consumir más energía, el cerebro requerirá más azúcar«, captando mayor cantidad de partículas con glucosa.

Unos «taxis» con pasajeros especiales

Claro que no se trata de un simple delivery de golosinas: esas partículas o «taxis» en realidad llevan en su interior a unos «pasajeros» muy especiales, los medicamentos para enfermedades cerebrales. Lo que logra este truco es que aumente la cantidad de fármacos que llegan al cerebro.

– ¿Cómo nació la chance de venir a Israel?

– En España estudié Farmacia y en el segundo año de carrera empecé a colaborar en un laboratorio de nanomedicina. Hace cuatro años, a principios del 2020, cuando me encontraba casi al final de mi doctorado, me ofrecieron la posibilidad de hacer una estancia científica.

Para seguir leyendo: Histórico: se gradúan en Israel seis licenciados con discapacidades intelectuales

Yo estaba muy emocionada, pero quien terminó eligiendo mi destino fue mi supervisor de tesis, quien «decidió» mandarme al laboratorio de un colega que conoció en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) durante su posdoctorado, el profesor Avi Schroeder.

Al principio no me gustó nada la idea de venir a Israel, por ser básicamente un país en conflicto. Pero mi familia y mis amigos me animaron a ir y aprender del país. Aterricé en Israel el 30 de Enero del 2020 para lo que en un inicio debía ser una estadía de tres meses.

Lo que en Europa es difícil de conseguir

Pandemia de coronavirus por medio, Schroeder le ofreció una posición de postdoctorado para cuando finalizase su doctorado en España. Así fue que volvió a Europa en julio del 2020 y retornó a Israel en abril del 2021, pero esta vez como investigadora postdoctoral.

«Así podría decir que de un inicio yo no elegí Technion, más bien alguien lo eligió por mí, pero una vez lo experimente, volví a elegirlo como lugar de desarrollo de mis últimos tres años», reconoció Patricia.

«A nivel científico -aseguró-, me ofreció un nivel de excelencia que en España o en otros países es muy complejo de conseguir».

Mora Raimundo admite que ese nivel, incluso superior, lo podría alcanzar en universidades de Estados Unidos. «Pero Israel me da una cultura cálida, esa forma de vida social, en la calle, en las terrazas, esa personalidad acogedora, cariñosa, que a lo mejor en Estados Unidos no podría encontrar».

También le puede interesar: Solo en Israel: usan la técnica del origami para desarrollar los tejidos bioimpresos del futuro

«Pocas veces me sentí tan acogida y bienvenida en un país como lo que experimenté en Israel», confiesa. «Y un dato que puede ser curioso: no soy judía, por lo que esa conexión a nivel religioso o tradicional/cultural no existe a ese nivel».

Se trata «meramente de conexiones personales con la gente de este país, algo que es muy especial», agrega Patricia, que está en pareja con un israelí.

Recuerdos del 7/10

Una pregunta casi obligada para la científica española es cómo vivió el 7 de octubre del 2023, cuando el sur de Israel sufrió un gravísimo ataque terrorista que dejó 1200 personas asesinadas y decenas de secuestrados.

La investigadora se encontraba en el centro del país, junto con su pareja, y tenía pasajes de avión para despegar en la noche del 7/10 hacia Suiza, adonde iba a participar de una conferencia.

Parkinson música
Mora Raimundo durante la ceremonia de premiación (Foto: EuroTech Universities Alliance)

En el día del ataque «por primera vez experimente una alarma» antiaérea, «y creo que es algo que ya voy a llevar conmigo para siempre», rememora Patricia, quien -asegura- entró «en un estado de ansiedad» en ese momento.

«Ver cómo la ventana de la habitación donde yo dormía era cerrada por una placa de hormigón» (como ocurre en las salas «seguras» de las casas en Israel) es «una imagen que no puedo quitarme de la cabeza», asevera la científica española.

Finalmente, el 8 de octubre pudo volver a su país y abrazar a su madre, «que se encontraba al borde de un ataque de corazón por todo lo que estaba ocurriendo en Israel».

«Algo se rompía dentro de mí»

«Lo más sorprendente fue que de camino al aeropuerto» de Tel Aviv «no pude parar de llorar, por el hecho de irme, por dejar atrás a todas las personas que quiero -contó-. En aquel vuelo sentí cómo algo se rompía dentro de mí y dejaba parte de los pedazos en Israel».

Patricia pasó pocas semanas en España, se trató de «un mes increíblemente duro» por «estar lejos de Israel en una situación tan crítica».

Para seguir leyendo: Una «microcomputadora» israelí en el corazón que puede salvar vidas

Ahora, cuando se acerca el primer aniversario del ataque de Hamas, la investigadora del Technion se permite reducir la ansiedad y comentar: «extraño España cada día».

De hecho, junto a su pareja tienen la «intención de darle una oportunidad a empezar nuestra vida» en Europa.

«Mi psicólogo un día me preguntó si estaba emocionada por volver a casa pronto -reveló Patricia- Mi respuesta me sorprendió: vuelvo a casa pero a la misma vez dejo mi casa».

«Israel ya es parte de mí, y estoy segura de que cuando empecemos una vida en España extrañare Israel diariamente», completó.

Tags: EspañaTechnion
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

hormona del amor
Tecnología y Ciencia

La hormona del amor y el apego: hallazgo israelí revela cómo la oxitocina moldea la infancia

26 de septiembre del 2025
Israel agua desalinizada
Tecnología y Ciencia

Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

22 de septiembre del 2025
Israel Corea cáncer
Salud

Un revolucionario hallazgo israelí para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales

21 de septiembre del 2025
Technion Israel doctores
Tecnología y Ciencia

En el Technion: 206 diplomas para nuevos doctores en ciencias e ingeniería. La mitad son mujeres

18 de septiembre del 2025
terapia genética audición
Salud

Una terapia genética israelí abre una nueva esperanza para tratar la pérdida de audición hereditaria

15 de septiembre del 2025
predecir el futuro
Tecnología y Ciencia

El sistema israelí de inteligencia artificial que busca «predecir el futuro»

10 de septiembre del 2025
mini sensor corazón
Economía y empresas

Vendida una empresa israelí que creó un revolucionario mini sensor para el corazón

6 de septiembre del 2025
peces cebra y humanos Weizmann
Salud

Hallazgo del Weizmann: Cuando los peces ayudan a salvar vidas humanas

2 de septiembre del 2025
Technion estrellas balas cósmicas
Tecnología y Ciencia

Visto desde Haifa: Cuando las estrellas se disparan como balas cósmicas

1 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Pedro Sánchez Israel

    El buque español que «defiende» a la flotilla a Gaza tiene… armas israelíes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • «Le tenemos miedo a Israel», dice el presidente de Siria ex jihadista

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fortuna judía detrás del lujoso hotel de Robert De Niro en Barbuda

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • El 7 de octubre en la pantalla global: Dos potentes miniseries llegan a HBO Max y Paramount+

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El show de Petro en NYC: quiere ir con voluntarios a pelear por «Palestina» y le sacan la visa

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

obesidad hígado

Obesidad infantil: La salud la define el hígado, no la balanza (estudio israelí)

28 de septiembre del 2025
HBO Max Israel

El 7 de octubre en la pantalla global: Dos potentes miniseries llegan a HBO Max y Paramount+

28 de septiembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.