6 de noviembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

¿Por qué participa Israel en Eurovision?

A diferencia de lo que ocurre en el terreno deportivo, donde las razones de la participación israelí en los torneos europeos están marcadas por la política, el país compite en Eurovision por derecho propio

Por Redacción
11 de mayo del 2024
en Espectáculos
0
Israel Eurovision

Cuatro estrellas israelíes de Eurovision: Dana International, Eden Alene, Ofra Haza y Netta Barzilai (Fotos: CC/Eurovision)

Ya está todo listo para una nueva final de Eurovision y la apuesta de Israel es una de las más destacadas.  

Pero ¿por qué Israel participa del certamen europeo si se encuentra en Asia?

A diferencia del ingreso a la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol, más conocida por su sigla en inglés, UEFA, que se registró después de haber sido prácticamente expulsada de la confederación asiática, Israel compite en Eurovision por derecho propio.

La selección israelí de fútbol, y también la de básquet, entre otras, juegan en las ligas internacionales europeas y también las eliminatorias mundialistas en los grupos del Viejo Continente por cuestiones políticas.

Para explicarlo en breve: los equipos de Israel no son bienvenidos desde hace décadas en muchos de los países árabes de la región del Medio Oriente, ni en África o Asia, por lo cual no pueden disputar partidos en condición de visitante.

De hecho, con gran parte de los países islámicos o musulmanes de la región Israel no mantiene lazos diplomáticos (algunas de esas naciones ni siquiera reconocen al estado judío).

En el 2022, Qatar emitió un «permiso especial» para dejar entrar a los fanáticos israelíes al mundial de fútbol.

Milk and Honey Hallelujah
Los Milk and Honey, ganadores en Jerusalén 1979 con "Hallelujah" (Foto: Moshe Milner/GPO)

El combinado nacional de balompié, por ejemplo, fue excluido en 1974 de las competiciones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC, por su sigla en inglés), que aprobó por 17 a 13, con seis abstenciones, una propuesta de Kuwait en ese sentido, apoyada por otros países musulmanes.

Israel tiene un «derecho geográfico» a Eurovision

Por ahora, ni siquiera los tratados de paz con Egipto (en 1979) y Jordania (1994) o los Acuerdos de Abraham firmados en el 2020 y que llevaron al establecimiento de relaciones diplomáticas con Bahrein, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos pudieron cambiar esta situación.

De esta manera, los equipos israelíes de fútbol se codean habitualmente con las potencias europeas, y algunos hasta llegan a los tramos finales de la mítica Champions League. También disputan, hasta ahora con poca suerte (Israel se clasificó para una sola Copa del Mundo) las eliminatorias para la máxima cita.

En cambio, cuando se trata de Eurovision, Israel disfruta de un derecho «geográfico».

Fundada en 1950, la Unión Europea de Radiodifusión (más conocida como EBU, por su sigla en inglés) estableció que su zona de influencia «está limitada al oeste por el límite occidental de la Región 1, al este por el meridiano 40° Este respecto al de Greenwich y al sur por el paralelo 30° Norte».

Eso «incluye la parte norte de Arabia Saudita y la parte de los países que bordean con el Mediterráneo dentro de estos límites»: adentro también Jerusalén, la capital de Israel, y ya en ese momento sede de la Autoridad de Radiodifusión nacional, la predecesora de la actual televisora pública Kan.

El área fue definida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en base a coordenadas geográficas, pero luego la EBU abrió también sus puertas a Armenia, Azerbaiyán, Georgia y «las partes de los territorios de Irak, Jordania, Siria, Turquía y Ucrania situadas fuera de los límites» originales.

Junto a la israelí Kan, en la EBU están la BBC británica, la Rai italiana y la RTVE de España, entre otras

Todas las televisoras públicas de los países dentro del área tienen derecho a ser parte de la EBU y de participar en sus eventos, entre ellos Eurovision. En estos momentos, Rusia está suspendida a causa de la invasión de Ucrania, y también Bielorrusia tiene temporalmente cancelado ese derecho.

Además de Kan, otras conocidas emisoras forman parte de la EBU, desde la Deutsche Welle alemana a la BBC británica, pasando por Yle, de Finlandia, ORF, de Austria, la Rai italiana y la RTVE de España.

Hasta ahora, Israel participó en cuarenta y cinco oportunidades desde su debut en 1973.

Teniendo en cuenta que Israel arrancó tarde (se llevaron a cabo sesenta y seis ediciones entre 1956 y el 2022, lo que convierte a Eurovisión en el concurso musical internacional televisado anual de mayor duración según el Guinness World Records), su performance es notable.

Noa Kirel Israel
Noa Kirel en el Eurovision 2023 (Foto: @noakirel)

Los representantes israelíes ganaron en cuatro oportunidades, apenas por debajo de «pesos pesados» como Francia y Gran Bretaña con cinco, pero todavía lejos de los países en la cúspide: Irlanda (7 victorias) y Suecia (6).

¿Se sumará Eden Golan a la lista de ganadores israelíes de Eurovision?

Las cuatro canciones se convirtieron en leyendas de la música, comenzando por A-Ba-Ni-Bi, el tema interpretado por Izhar Cohen y Alphabeta en París en 1978, y Hallelujah, el himno de Milk and Honey de 1979 en Jerusalén, ambos de cuando los representantes israelíes todavía cantaban en hebreo.

(En 1983, la enorme Ofra Haza quedó segunda en concurso celebrado en Munich, Alemania, con su canción Jai. Ofra no ganó, pero el tema pasó a formar parte de la historia grande de la música judía e israelí).

Luego llegaría la sensación de Diva, el tema de la gran Dana International, que en Birmingham 1998 se convirtió en la primera concursante (¡y ganadora!) transgénero de la historia de Eurovision.

Finalmente, la lista se cierra, por ahora, con otro gran impacto, el de la talentosa Netta Barzilai, que conmovió a jueces y público de todo el mundo con su explosiva Toy, un tema de empoderamiento femenino bien adaptado a los tiempos que corren.

En Liverpool 2023, la estrella internacional Noa Kirel obtuvo un meritorio tercer puesto para Israel. Y ahora es el turno de Eden Golan con su Hurricane.

Tags: Eurovision
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Scarlett Johansson judía
Espectáculos

Scarlett Johansson dirigió un filme como «una judía de Nueva York»

6 de noviembre del 2025
Marlee Matlin judía
Espectáculos

El tikun olam de Marlee Matlin: un documental revela su lucha y su raíz judía

5 de noviembre del 2025
película ataque con beepers explosivos
Espectáculos

Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers

30 de octubre del 2025
Alon Ohel piano
Espectáculos

Después de salir del infierno en Gaza, Alon Ohel volvió a tocar el piano (video)

30 de octubre del 2025
Israel banda de rock
Espectáculos

Israel abre una grieta al interior de una famosa banda de rock

28 de octubre del 2025
rehén colombiano
Espectáculos

Elkana Bohbot, el ex rehén israelí-colombiano, conmovido por Eyal Golan en Tel Aviv

26 de octubre del 2025
Netflix rabino hot Nobody Wants This
Espectáculos

Volvió la serie del «rabino hot» de Netflix, pero con muchas críticas

25 de octubre del 2025
quinta temporada de Fauda película
Espectáculos

Qué se sabe (y qué no) sobre la posible película de Fauda

24 de octubre del 2025
Omer Adam Sofía Vergara
Espectáculos

Omer Adam festejó su cumpleaños en Nueva York… con Sofía Vergara

20 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • fast food Argentina

    La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos refuerza su herencia judía con la creación de un centro cultural en Demnate

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuarenta y cinco años del F‑16 en Israel: llegó «de casualidad» y redefinió la región

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delicada operación para salvar el ojo de un ex rehén

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La parada de autobuses del futuro, estilo Technion

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Organizaciones judías en alerta tras el triunfo de Mamdani en Nueva York

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • USD 300 millones para el Hospital Soroka: 100 los aporta un magnate canadiense

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Scarlett Johansson judía

Scarlett Johansson dirigió un filme como «una judía de Nueva York»

6 de noviembre del 2025
copa kidush antigua

Una copa de kidush de casi mil años se vende por 4 millones de dólares en Sotheby’s

6 de noviembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.