El presidente de Colombia, Iván Duque, habló este lunes por teléfono con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para discutir estrategias de cooperación frente a la pandemia de coronavirus, y le señaló que quiere viajar a Jerusalén «lo antes posible»
Según informó el ministerio de Exteriores de Israel, Duque dijo que quiere concretar la visita apenas lo permitan las restricciones impuestas a causa del COVID-19, con la intención de abrir la Oficina de Tecnología colombiana en Jerusalén y para implementar el acuerdo bilateral de libre comercio.
El mandatario colombiano, añadió el comunicado de la cancillería de Jerusalén, «elogió la exitosa campaña de vacunas en Israel y dijo que era una lección para el mundo entero».

Israel está llevando a cabo una de las más rápidas y eficientes campañas de vacunación contra el coronavirus en el mundo, con más de 6,4 millones de dosis de la inoculación preparada por el laboratorio Pfizer.
El acuerdo de libre comercio entre Israel y Colombia fue aprobado en el 2020 y espera ser implementado por ambos países. «Pensando en nuestros emprendedores, hemos tomado la decisión de hacer una alianza con este país, que es referente mundial para el crecimiento de las denominadas start ups», afirmó Duque en agosto del año pasado.
La semana pasada, Netanyahu habló también con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien discutió la posibilidad de desarrollar juntos drogas contra el coronavirus, en especial el EXO-DC24, que ya se aplicó con éxito en un hospital israelí.