El gigante norteamericano Apple adquirió «en secreto» una start up israelí que desarrolla nuevas tecnologías y software para aplicar a las cámaras fotográficas de los teléfonos celulares, en particular en base a realidad aumentada
Según reportó el diario israelí Calcalist, Apple adquirió la firma Camerai, antes conocida como Tipit, hace un año y medio y por «varias decenas de millones de dólares».
La operación se realizó tal cual acostumbra el coloso de la electrónica: en secreto, según destacó la prensa israelí al dar la noticia.
«Apple es conocida por su tradición de realizar adquisiciones secretas», dijo Calcalist, que recordó que «una cantidad sustancial de las compras que realiza solo se revelan después de que se completan o nunca».
Expertos del sector indicaron que la operación se realizó en medio de un «boom» de las adquisiciones de empresas dedicadas a la realidad aumentada, la tecnología que permite agregar información virtual a imágenes «físicas».

Al ser consultados, voceros de ninguna de las dos compañías confirmaron la operación, aunque el website y las cuentas en redes sociales de Camerai fueron cerrados hace ya largos meses.
Según los reportes, la tecnología de Camerai ya estaría integrada en los nuevos iPhone, cuyos sistemas operativos vienen de recibir un importante upgrade, precisamente en lo relacionado con sus cámaras.
La revista especializada TechCrunch afirmó que la adquisión de Camerai por parte de Apple confirma importantes tendencias en el desarrollo de nuevos teléfonos inteligentes.
Por ejemplo, señaló, «algunas de las innovaciones más interesantes en la tecnología de las cámaras de los teléfonos inteligentes no han surgido de mejoras en el hardware, sino en el software«.
Es allí, completó, «donde la aplicación de los avances en inteligencia artificial puede significar que una combinación existente de sensor, lente y procesadores en el teléfono y en la nube produzcan una mejor y una imagen más técnicamente dinámica que antes».